Menú Cerrar

París echa el cierre a los Juegos Olímpicos

París echa el cierre a los Juegos Olímpicos

JJ.OO.

Este domingo terminará la trigésimo tercera edición de los Juegos Olímpicos, un evento no exento de novedades, polémicas y sorpresas.

A.C.H. | EITB MEDIA

Los Juegos Olímpicos de París 2024 llegan este domingo a su fin. Tras unos juegos de Tokio 2020 más que aceptables, la trigésimo tercera entrega del certamen ha superado las expectativas y establecerán un precedente en la historia del evento, con novedades, sorpresas y más de una polémica social que agita estos nuevos tiempos.

Desde el mismo día de la ceremonia de inauguración, el público ya recibía una pequeña dosis de lo que serían estos juegos de París. Y es que, la ciudad francesa ha hecho gala de su belleza desde el inicio, llevando cada una de las disciplinas a sus lugares emblema. Así pues, el espectador ha sido un observador de lujo al ver a los deportistas competir en torno a lugares de referencia mundial como la torre Eiffel, el Sagrado Corazón o el mismísimo río Sena, una promoción turística más que ideada por los organizadores.

Otra de las novedades ha venido en uno de los actos más representativos de los Juegos Olímpicos. La misma ceremonia inicial concluyó con el «encendido» de un pebetero que simulaba un antiguo globo aerostático, en homenaje a los hermanos Montgolfier, precursores de este medio de transporte. Pero, más allá de la escultura ‘globalizada’, lo novedoso del acto era la misma llama, sin fuego real, que puede sentar cátedra para próximas ediciones.

Globalizado también es el mundo actual, fiel reflejo en los Juegos Olímpicos. En ellos, hemos visto la participación de países en disputa bélica, en los que la guerra cultural ha ganado a todas ellas. La polémica más sonada ha sido la vivida en torno a dos boxeadoras acusadas de ser «hombres» y «mujeres trans» y, por tanto, de «adulterar la competición». La principal finalizó con el oro olímpico de una de ellas: la argelina Imane Khelif.

Los Juegos Olímpicos de París 2024 han sido tan o más globalizados que sus predecesores, en los que han participado más de 206 países de todo el planeta. Fuera de la cuenta contamos también con otros territorios que no han tenido representación federativa, pero sí deportiva. Es el caso de los 43 deportistas vascos que han representado a tres países diferentes durante esta edición: España, Francia y Alemania.

En definitiva, unos Juegos Olímpicos de París 2024 llenos de novedades, imágenes icónicas y, como es tradición, no exento de polémica.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eitb.eus

Publicado el: 2024-08-11 05:48:00
En la sección: Noticias de Actualidad internacional. RSS feeds en eitb.eus.

Publicado en Internacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp