Menú Cerrar

¿Quién era Fernando Villavicencio, el candidato presidencial asesinado en Ecuador?

¿Quién era Fernando Villavicencio, el candidato presidencial asesinado en Ecuador?

Periodista, sindicalista y activista político. Fernando Villavicencio se presentó a las elecciones presidenciales del 20 de agosto con el afán de evitar que el correísmo vuelva al poder.

El candidato presidencial ecuatoriano por el Movimiento Construye  Fernando Villavicencio fue asesinado a tiros en la tarde de este miércoles, tras un ataque perpetrado presuntamente por sicarios, en Quito (Ecuador) tras un mitin de campaña.  De 59 años, fue en su juventud sindicalista y asesoró a la federación de trabajadores de la empresa estatal petrolera, de la que salió despedido como político afín a las izquierdas.

Se graduó en periodismo en una polémica universidad ya disuelta y que fue denunciada por entregar títulos por dinero, pero su prestigio como periodista de investigación se lo labró con las sospechas de corrupción que lanzó contra los integrantes de la administración del expresidente Rafael Correa (2007-2017).  Encarnó el denominado «anticorreísmo», una tendencia abiertamente crítica a Correa, a quien culpó de casi todos los males que padece el país.

También amigo de la Embajada de Estados Unidos, Villavicencio sacó muchos datos y análisis que sirvieron en su momento para armar los juicios por los que el exmandatario y varios de sus colaboradores fueron condenados por corrupción, sentencia que Correa tilda de persecución política.

Antes de lanzarse a la Presidencia, dirigió la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional (Parlamento) entre mayo de 2021 y mayo de 2023, hasta que el actual presidente del país, el conservador Guillermo Lasso, invocó el recurso constitucional de «muerte cruzada» para disolver el Parlamento y llamar a elecciones extraordinarias.

Villavicencio, que en muchos casos criticó a Lasso, también lo defendió y algunos de sus rivales lo consideraban como el candidato encubierto del oficialismo, algo de lo que él renegó.

Oriundo del municipio andino de Alusí, en la provincia de Chimborazo, en el corazón mismo de Ecuador, Villavicencio también trabajó en medios de información como la antigua revista Vanguardia y fue asesor político del exlegislador del movimiento indigenista Pachakutik Cléver Jiménez, entre 2009 y 2017.

En una entrevista  tras anunciar su aspiración presidencial, Villavicencio, que en sus inicios de identificaba como de izquierda moderada y que actualmente decía ser de centro, aseguró que buscaba ser presidente para «enfrentar y derrotar a las mafias que han cooptado el Estado y tienen de rodillas a la sociedad».

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eitb.eus

Publicado el: 2023-08-10 02:36:54
En la sección: Noticias de Actualidad internacional. RSS feeds en eitb.eus.

Publicado en Internacionales
WhatsApp