Menú Cerrar

El desarrollo acelerado de la IA multiplica los riesgos de inundar la democracia de desinformación | elperiodico.com

Trump arrasa en los caucus de Iowa

«Es importante que guardes tu voto para las elecciones de noviembre». A principios de enero, decenas de electores demócratas en New Hampshire, Estados Unidos, recibieron una llamada que les incitaba a no votar en las primarias que celebraba el estado. La voz que sonaba parecía la de Joe Biden, pero el presidente no estaba al otro lado del teléfono. En realidad era una clonación sintética realizada con inteligencia artificial (IA).

Este 2024 marcará el rumbo político de la próxima década. Más de la mitad de la población mundial vive en países que este año celebrarán elecciones, entre ellos gigantes como EEUU, India, México o la Unión Europea (UE). Los más de 80 comicios convocados son un test sin precedentes para la democracia, pero también un escenario jugoso para la desinformación.

Los últimos meses han normalizado el uso de IA generativa. Esta tecnología permite que aplicaciones como ChatGPT puedan crear de forma automatizada todo tipo de textos, pero también imágenes y audios hiperrealistas. Sin embargo, en manos de actores malintencionados, esta herramienta amenaza con impulsar nuevas formas de manipulación a gran escala. «La IA supone un salto cualitativo que revolucionará la forma en que operan los propagadores de odio«, advierte Iago Moreno, sociólogo por la Universidad de Cambridge e investigador de campañas de desinformación.

«La IA supone un salto cualitativo que revolucionará la forma en que operan los propagadores de odio»

Iago Moreno

— Sociólogo por la Universidad de Cambridge e investigador de campañas de desinformación

Seducción y engaño con IA

Gobiernos y partidos de todo el mundo han empezado a experimentar con estas aplicaciones con la intención de hacer que su propaganda sea más persuasiva. Una investigación académica publicada el pasado lunes —aún por revisar— concluye que los anuncios políticos personalizados con IA son «más eficaces», algo que «debería preocupar a expertos en ética y a los responsables políticos».

Fuente de TenemosNoticias.com: www.elperiodico.com

Publicado el: 2024-02-04 03:00:11
En la sección: El Periódico – internacional

Publicado en Internacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp