Mientras el primer ministro israelí Binyamín Netanyahu está en Washington, la guerra continúa en Gaza. Allí, los muertos siguen aumentando, con 67 palestinos asesinados desde el amanecer. Incluso, esta madrugada cinco soldados israelíes han perdido la vida y 14 han resultado heridos. Cuatro de las víctimas mortales servían en un batallón ultraortodoxo. A su vez, el enviado de la administración del presidente Donald Trump a Oriente Próximo, Steve Witkoff, ha viajado a Doha para impulsar las negociaciones para el alto el fuego en Gaza tras la reunión del lunes por la noche de los dos mandatarios.
Los ataques israelíes de este martes han matado a al menos 67 personas, incluidas 42 en el centro y sur de la Franja de Gaza, según fuentes médicas. Cinco de las víctimas han perdido la vida en un bombardeo israelí contra una tienda de campaña que albergaba a personas desplazadas en el barrio Zeitoun de la ciudad de Gaza. El portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichay Adraee, ha emitido una nueva orden de evacuación forzosa para los civiles que viven en nueve zonas de Jan Younis, en el sur, lo que ha empujado a la población a hacinarse en la costa. Allí, diez palestinos han muerto como resultado de un ataque contra tiendas de campaña.
Solicitantes de ayuda baleados
Entre las víctimas mortales de este martes, se encuentran ocho solicitantes de ayuda, como ya es costumbre. Desde la instauración de la Fundación Humanitaria de Gaza, la polémica iniciativa apoyada por Estados Unidos e Israel, a finales de mayo, cada día mueren personas baleadas por el Ejército israelí en sus puntos de distribución. El ministerio de Salud de Gaza situaba en 750 la cifra de palestinos muertos en estas circunstancias. Un alto funcionario de Hamás, Abdul Karim Hanini, también ha lamentado que este martes Israel haya matado a seis prisioneros palestinos liberados en un ataque a Gaza, calificándolo de evidencia de la continua “política de venganza y asesinatos sistemáticos de Israel contra aquellos que resistieron”.
Por su parte, el Ejército israelí ha anunciado esta madrugada la muerte de cinco de sus reclutas. Las víctimas son tres jóvenes de Jerusalén de 20 años, Meir Shimon Amar, Nissim Frech, y Noam Aharon Musgadian, Moshe Shmuel Noll, de 21 años y oriundo de Beit Shemesh, a 30 kilómetros de la Ciudad Santa, y Binyamín Asulin, de 28 años y de Haifa. Entre los 14 heridos, hay dos en estado muy grave. Las autoridades militares han desvelado que los soldados de infantería fueron alcanzados por una bomba colocada al costado de una carretera poco después de las diez de la noche durante operaciones terrestres en Beit Hanún, al norte de Gaza. Los soldados operaban a pie y no dentro de un vehículo.
Beligerancia de la extrema derecha
“En esta difícil mañana, todo el pueblo de Israel se inclina y lamenta la muerte de nuestros heroicos combatientes, quienes sacrificaron sus vidas en la campaña para derrotar a Hamás y liberar a todos nuestros rehenes”, ha declarado Netanyahu desde Washington. El ministro de Finanzas de extrema derecha, el colono Bezalel Smotrich, ha insistido en que, a pesar del dolor por la pérdida de estos soldados, Israel debe seguir luchando en Gaza o correr el riesgo de un “derramamiento de sangre mucho mayor” en el futuro. “El dolor es inmenso, y también lo es la fe en la rectitud de nuestro camino, la determinación de continuar en él y la comprensión de que no tenemos más opción que seguir luchando hasta que el enemigo sea destruido y se restablezca la seguridad de los ciudadanos de Israel durante muchos años más”, ha escrito en X.
Su compañero de coalición, el radical ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, ha exigido a Netanyahu que se retire de las negociaciones con Hamás para conseguir un alto el fuego. “Quienes matan a nuestros soldados deberían ser aplastados, morir de hambre y no resucitados con ayuda humanitaria que les dé oxígeno”, ha afirmado el también colono, que siempre se ha apuesto a un acuerdo. “Un asedio total, aplastarlos militarmente, alentar la inmigración [palestina] y los asentamientos [judíos]: estas son las claves para la victoria total, y no un acuerdo imprudente que liberará a miles de terroristas y verá a las fuerzas israelíes retirarse de los territorios conquistados con la sangre de nuestros combatientes”, ha dicho.
Primer reconocimiento público
Actualmente, las delegaciones de Israel y Hamás se encuentran en Doha discutiendo los últimos detalles para alcanzar una tregua aprobada por las dos partes. Witkoff se ha dirigido a la capital catarí con la misión del presidente de Trump de llegar a un acuerdo antes de que acabe la semana. Durante la reunión del lunes con Netanyahu, el primer ministro israelí ha insistido a los palestinos para que abandonen Gaza de forma voluntaria. Horas antes, el ministro de Defensa, Israel Katz, había anunciado un plan para la creación de “ciudades humanitarias” donde concentrar a la población gazatí y no dejarla salir.
Tras el encuentro entre los dos mandatarios, altos funcionarios israelíes aseguraron que las negociaciones para el acuerdo están cerca de avanzar, ya que se habría acordado entre el 80 y el 90 por ciento de los términos de la tregua. Por su parte, un portavoz del ministerio de Exteriores de Qatar, Majed al Ansawi, se ha pronunciado. “No creo poder dar un plazo en este momento, pero puedo decir que necesitaremos tiempo para esto”, ha declarado en rueda de prensa en la capital catarí. Además, por primera vez desde el inicio de la guerra con Irán a mitad del mes de pasado, un funcionario militar israelí ha confesado a Reuters que los ataques del régimen de los ayatolás habían alcanzado algunos sitios militares israelíes.
Suscríbete para seguir leyendo
Fuente de TenemosNoticias.com: www.elperiodico.com
Publicado el: 2025-07-08 13:26:00
En la sección: El Periódico – internacional