Menú Cerrar

El IPC sube tres décimas en mayo, hasta el 3,6%, por la luz, y la inflación subyacente escala al 3% | europapress.es

El IPC sube tres décimas en mayo, hasta el 3,6%, por la luz, y la inflación subyacente escala al 3%

MADRID, 30 May. (EUROPA PRESS) 

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,3% en mayo en relación al mes anterior y elevó tres décimas su tasa interanual, hasta el 3,6%, registrando así su nivel más elevado desde abril de 2023, según los datos avanzados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El organismo ha explicado que el repunte del IPC hasta el 3,6% se debe al encarecimiento de la electricidad, tras la subida del IVA de la luz, y al hecho de que los precios de los carburantes bajaron en mayo de este año menos de lo que lo hicieron en igual mes de 2023.

Con el avance del IPC interanual en el quinto mes del año, la inflación encadena tres meses consecutivos de ascensos después de las subidas de cuatro y una décima experimentadas en marzo y abril, respectivamente.

El repunte de mayo, que aún ha de ser confirmado por Estadística, sitúa la inflación en su nivel más alto desde abril de 2023, cuando el IPC superó el 4%.

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha atribuido el alza del IPC en mayo al «efecto base» en los precios de la electricidad y a los menores descensos en los precios de los carburantes.

LA SUBYACENTE SUBE AL 3%

El INE incorpora en el avance de datos del IPC una estimación de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), que en mayo subió una décima, hasta el 3%, tasa seis décimas inferior a la del IPC general.

En este sentido, el Ministerio de Economía ha señalado que este repunte de la subyacente obedece al aumento de los precios de los servicios relacionados con el turismo (paquetes turísticos, transporte de pasajeros aéreos, servicios de alojamiento, etc).

«La evolución de la inflación en los últimos meses se ha mantenido estable, lo que está permitiendo mejorar el poder adquisitivo de las familias, que ya han recuperado el nivel previo a la pandemia, a la vez que se mantiene la competitividad de las empresas españolas. Todo ello en un contexto de crecimiento de la economía española, superior al de la media de la zona euro», ha destacado el Departamento que dirige Carlos Cuerpo.

QUINTA SUBIDA MENSUAL CONSECUTIVA DE LOS PRECIOS

En términos mensuales (mayo sobre abril), el IPC avanzó tres décimas, registrando así su quinto incremento mensual consecutivo. No obstante, el avance de mayo ha sido cuatro décimas inferior al de abril (+0,7%) y es el menos elevado desde el pasado mes de enero (+0,1%).

En el mes de mayo, la tasa de variación anual estimada del Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) se sitúa en el 3,8%, cuatro décimas por encima de la registrada el mes anterior. Por su parte, la variación mensual estimada del IPCA es del 0,2%.

El INE publicará los datos definitivos del IPC de mayo el próximo 13 de junio.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.europapress.es

Publicado el: 2024-05-30 03:00:36
En la sección: Portada

Publicado en Internacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp