Menú Cerrar

Meta frena sus planes de usar su IA con las publicaciones de usuarios de Facebook e Instagram en Europa | europapress.es

Meta frena sus planes de usar su IA con las publicaciones de usuarios de Facebook e Instagram en Europa

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

Meta ha paralizado sus planes de entrenar sus modelos de lenguaje (LLM, por sus siglas en inglés) de inteligencia artificial con las publicaciones de sus usuarios en Facebook e Instragram, según desvela un comunicado de la autoridad de protección de datos de Irlanda, la Data Protection Commission (DPC).

«El DPC acoge con satisfacción la decisión de Meta de pausar sus planes para entrenar su modelo de lenguaje grande utilizando contenido público compartido por adultos en Facebook e Instagram en toda la UE (Unión Europea) y el EEE (espacio económico europeo).

Esta decisión se produjo tras un intenso compromiso entre la DPC y Meta. La DPC, en cooperación con sus autoridades de protección de datos de la UE, seguirá colaborando con Meta en esta cuestión», resalta el texto, adelantado por el diario ‘El Mundo’.

En este contexto, cabe destacar que a finales del mes pasado la compañía estadounidense liderada por Mark Zuckerberg implementó un formulario de objeción que permite a los usuarios oponerse a que Instagram y Facebook hagan uso de la información que han compartido en sendas plataformas para entrenar su inteligencia artificial.

META SE MUESTRA DECEPCIONADA

Por su parte, Meta ha reaccionado a esta decisión y ha señalado que se encuentran «decepcionados» por la solicitud de la Comisión Irlandesa de Protección de Datos (DPC). «Este es un paso atrás para la innovación europea, la competencia en el desarrollo de la IA y mayores retrasos para llevar los beneficios de la IA a los ciudadanos de Europa», ha lamentado en un comunicado.

A su juicio, su enfoque enfoque cumple con las leyes y regulaciones europeas. «La capacitación en IA no es exclusiva de nuestros servicios y somos más transparentes que muchos de nuestros homólogos de la industria», ha sostenido.

Así, ha avanzado que continuará trabajando en colaboración con el DPC para que las personas en Europa tengan acceso (y sean atendidas adecuadamente) al mismo nivel de innovación en IA que el resto del mundo.

Este retraso también les permitirá abordar solicitudes específicas que han recibido de la Oficina del Comisionado de Información (ICO), su regulador del Reino Unido, antes de comenzar la capacitación.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.europapress.es

Publicado el: 2024-06-14 13:04:26
En la sección: Portada

Publicado en Internacionales

Deja un comentario

WhatsApp