Menú Cerrar

Carvajal responde a las declaraciones de Mbappé contra la ultraderecha: “Cuando opinas, un bando te va a alabar y otro te va a criticar”

Carvajal responde a las declaraciones de Mbappé contra la ultraderecha: “Cuando opinas, un bando te va a alabar y otro te va a criticar”

Dani Carvajal en el partido ante Croacia en la Eurocopa 2024 (Alberto Estévez, EFE)

El fútbol y la política no se suelen juntar, al menos no en el fútbol moderno. Sin embargo, hay ocasiones en las que los futbolistas deciden manifestarse. Después de los resultados de las Elecciones Europeas, en las que la ultraderecha se impuso en varios países, han sido varias las voces que se han alzado. Es el caso de Mbappé, concentrado con la selección francesa.

El ya jugador del Real Madrid apelaba a la población gala más joven durante una rueda de prensa. “Hago un llamamiento a los jóvenes para que vayan a votar, para que sean realmente conscientes de la importancia de la situación”, decía el 16 de junio. Son muchos los deportistas que prefieren no “mojarse” ante este tipo de cuestiones sociales o políticas. No obstante, Mbappé señalaba: “Somos ciudadanos por encima de todo y no creo que debamos desconectarnos del mundo que nos rodea”.

Aprovechaba para recalcar que los valores de Francia son los de la “diversidad, la tolerancia y el respeto”, valores que también defiende el fútbol. El jugador parisino, con orígenes cameruneses y argelinos, finalizaba diciendo: “Espero que sigamos estando orgullosos de llevar esta camiseta el siete (de julio, día de las elecciones en Francia)”.

Sin embargo, manifestarse tan abiertamente sobre tu posición política no es tan común entre los deportistas. Carvajal, internacional español, trató de dar una “respuesta diplomática” a la pregunta de Manu Carreño en El Larguero de La Ser.

“En el momento en el que opinas un determinado bando te va a alabar y un determinado bando te va a criticar. Es insalvable. Yo, como jugador, me mantengo al margen de mi ideología política. Lo he hecho en toda mi carrera y lo voy a seguir haciendo”, decía el lateral derecho. A lo que añadía: “Yo lo único que quiero y deseo para mi país es que tengamos un país que prospere, en el que nos sintamos seguros, en el que se reduzca el paro y donde seamos todos felices y poder ir por el mundo con nuestra bandera bien alta”.

En esa misma entrevista, Manu Carreño se planteaba si unas declaraciones como las de Mbappé podrían hacerse en España. Y, pese a que Carvajal ignoró esta parte de la pregunta, la respuesta es sí. De hecho, ya ha habido deportistas, tanto dentro como fuera del fútbol, que se han manifestado en este sentido.

Ana Peleteiro, campeona de Eurocopa de triple salto y medallista olímpica, es una de las más críticas, y criticadas también. La atleta gallega decía en una entrevista con RTVE: “En Europa hay una corriente fascista que ha ganado mucho poder en los últimos años y creo que la gente que tenemos un altavoz tenemos que hablar para que la gente sea consciente de lo que hay”.

Futbolistas, como Borja Iglesias, también son asiduos a pronunciarse ante cuestiones similares o injusticias. Precisamente el delantero reaccionó a las palabras de Mbappé, a través de X (anteriormente Twitter), aplaudiendo sus declaraciones. Además de esto, no es raro encontrarse con tweets del jugador apoyando el movimiento LGTBIQ+. Junto a El Panda, otros futbolistas como Aitor Ruibal o Bellerín se han manifestado. Mediante sus redes sociales han denunciado los ataques homófobos que hay dentro del fútbol por cuestiones como llevar las uñas pintadas o utilizar bolso.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.infobae.com

Publicado el: 2024-06-28 11:07:53
En la sección: Infobae.com

Publicado en Internacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp