Menú Cerrar

Estado de emergencia EN VIVO: reaparece Dina Boluarte en medio de crisis de inseguridad para inaugurar una farmacia

Se profundizó represión a los defensores de DDHH después de las elecciones

Policía asegura haber capturado a bandas extorsionadoras durante las primeras horas del estado de emergencia. (Foto: Mininter)

El gobierno de Dina Boluarte decidió repetir una medida que ya ha aplicado en meses recientes: declarar en estado de emergencia algunos distritos de la capital. Este nuevo intento por frenar la ola delincuencial se da luego del paro de transportistas que reclamó las condiciones básicas para trabajar seguros dada la ola de extorsiones de la que son víctimas.

El estado de emergencia que durará 60 días, según el diario oficial El Peruano, se aplicará en los distritos de Ate Vitarte, Villa El Salvador, Ancón, Puente Piedra, Comas, Carabayllo, Independencia, San Martín de Porres, Los Olivos, San Juan de Lurigancho, Lurigancho-Chosica y Ventanilla (Callao).

Policía podrá ingresar a las viviendas de 14 distritos sin necesidad de orden judicial. (Fuente: Mininter)
Policía podrá ingresar a las viviendas de 14 distritos sin necesidad de orden judicial. (Fuente: Mininter)

Dina Boluarte: “Somos un gobierno que da la cara”

Presidenta de la República hizo su primera aparición pública luego de mantenerse en silencio durante el paro de transportistas y las primeras horas del estado de emergencia. La acompañó Juan José Santiváñez, ministro de Interior que prometió renunciar si la medida para combatir la inseguridad no brinda los resultado esperados.

Dina Boluarte junto al ministro del Interior, quien prometió renunciar en caso el estado de emergencia fracase. (Foto: Presidencia Perú)
Dina Boluarte junto al ministro del Interior, quien prometió renunciar en caso el estado de emergencia fracase. (Foto: Presidencia Perú)

PNP patrulla Lima y Callao

Efectivos de la Policía podrán ingresar a las viviendas de 14 distritos sin necesidad de una orden judicial, esto en el marco del estado de emergencia. La Constitución señala que durante el plazo que dure la medida se suspende el derecho de la inviolabilidad de la vivienda, entre otros.

PNP patrulla 14 distritos de Lima y Callao durante el estado de emergencia. (Foto: Mininter)
PNP patrulla 14 distritos de Lima y Callao durante el estado de emergencia. (Foto: Mininter)

Dina Boluarte afirma que no se esconde por estado de emergencia: “Somos un gobierno que da la cara”

La jefa de Estado participó en la inauguración de farmacia del fondo de bienestar policial y se mostró confiada que el estado de emergencia funcionará

Presidenta de la República dijo no esconderse a pesar de no haber tenido apariciones públicas durante los días que se llevó a cabo el paro de transportistas y se declaró en estado de emergencia 14 distritos de Lima y Callao (Fuente: Latina)

La presidenta de la República, Dina Boluarte, reapareció luego de ser cuestionada por no pronunciarse ante la crisis de inseguridad ciudadana que llevó a los transportistas a convocar a un paro el último jueves 26 de septiembre. Sin embargo, solo sus ministros y su vocero salieron al frente para responder a la medida de un estado de emergencia. Mientras tanto, su vocero negó que se haya sometido a un tratamiento estético.

Presidenta de la República reaparece

Dina Boluarte hizo su primera aparición pública desde que se declarar el estado de emergencia en Lima y Callao. La jefa de Estado inauguró la farmacia del Hospital Nacional de la PNP.

La jefa de Estado hizo su primera aparición tras la declaratoria de estado de emergencia. (Fuente: Latina)

Ola de extorsión no se detiene

En el segundo día de estado de emergencia, choferes de la ruta B indicaron que siguen siendo víctimas de extorsiones. Los delincuentes aseguran brindar seguridad a cambio de dinero, pero estos amenazan con asesinar a los trabajadores si no cumplen con los pagos.

La ola delincuencial no se ha detenido a pesar del estado de emergencia que rige en 14 distritos de Lima y Callao

‘Los Pulpos del Norte’ desmienten al ministro del Interior: banda se atribuye incendio de buses en Independencia

El titular Juan José Santivañez indicó que el siniestro ocurrió por un “calentamiento de batería”, pero los choferes manifestaron que han recibido amenazas y pagan cupos desde hace un año

Atentando contra depósito de buses habría sido obra de extorsionadores y no un incendio como anunció el ministro del Interior (Fuente: América)

Los 25 buses quemados en el colegio Virgen de la Medalla Milagrosa, ubicado en la tercera zona de Tahuantinsuyo, en Independencia, ha dejado a numerosas familias sin su fuente de ingresos. Este incidente ha generado dos versiones sobre sus causas.

‘Los Pulpos’ se adjudican incendio de empresa de transportes

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, indicó que siniestro se produjo por un cortocircuito; sin embargo, la banda criminal ‘Los Pulpos del Cono Norte’ dejaron un mensaje señalando que fueron ellos los responsables del desastre.

El atentado se dio un día después del paro de transportistas que reclamó mejores condiciones de trabajo. “Hablen con su directiva porque el segundo atentado irá directo a los choferes de su unidad”, se lee en el mensaje dejado por los delincuentes.

Atentando contra depósito de buses habría sido obra de extorsionadores y no un incendio como anunció el ministro del Interior (Fuente: América)

Estado de emergencia: en operativo en 68 penales se decomisaron “celulares, cargadores y otros objetos”, según el Mininter

Durante la operación, Santiváñez supervisó la revisión de ambientes en el Establecimiento Penitenciario Miguel Castro Castro, donde se volvió a encontrar estos aparatos electrónicos

Estado de emergencia en Lima: megaoperativo en penales ante la ola de criminalidad| Ministerio del Interior
Estado de emergencia en Lima: megaoperativo en penales ante la ola de criminalidad| Ministerio del Interior

En el segundo día, desde que se anunció el estado de emergencia, las autoridades recorrieron y encabezaron un megaoperativo policial en los 68 penales del país. Esto luego de la alta tasa de extorsiones y demás delitos que viven las personas al interior o en las calles.

¿Toque de queda en Lima?: ministro del Interior da detalles de medida que afectará a 14 distritos en estado de emergencia

El titular también indicó que Santa Rosa y Rímac han sido incluidas en la lista de localidades consideradas con alta tasa de criminalidad

Juan José Santiváñez indicó que medida se efectuaría en los distritos declarados en emergencia frente a la ola de extorsiones. (Fuente: RPP)

El ministro del Interior, Juan José Santivañez, aclaró cuáles son las actividades que se verán restringidas por el estado de emergencia de 60 días en 11 distritos de Lima y una del Callao. Asimismo, anunció que Santa Rosa y el Rímac se unieron a la lista considerada con alta tasa de inseguridad ciudadana; es decir, ahora son 14.

Declaran estado de emergencia en 12 distritos de Lima y Callao: ¿cuáles son?

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, indicó que la medida se extenderá por 60 días. Además, anunció la remisión al Congreso de un proyecto de ley que tipifica el delito de terrorismo urbano

Ministro de Defensa confirmó que medida buscará combatir la inseguridad ciudadana. (Fuente: Canal N)

El Gobierno de la presidenta Dina Boluarte declaró este jueves en estado de emergencia una docena de distritos de Lima Metropolitana y Callao. La medida, que se extenderá por 60 días, abarca Ate, Villa El Salvador, Ancón, Puente Piedra, Comas, Carabayllo, Independencia, San Martín de Porres, Los Olivos, San Juan de Lurigancho, Lurigancho-Chosica, así como Ventanilla (Callao).

Fuente de TenemosNoticias.com: www.infobae.com

Publicado el: 2024-09-28 13:07:44
En la sección: Infobae.com

Publicado en Internacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp