Menú Cerrar

Impusieron segundo proceso a Murillo Karam por delitos de tortura y desaparición forzada

MÉXICO, D.F., 04OCTUBRE2014.- Jesús Murillo Karam, procurador de la PGR; Tomas Cerón, director de la Agencia de Investigación Criminal, y Monte Alejandro Rubido, Comisionado Nacional de Seguridad, ofrecieron una conferencia de prensa para confirmar la detención del ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, y de su esposa María de los Ángeles Pineda, también fue capturada Noemí Berumen Rodríguez, acusados de ser responsables de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa desde el pasado 26 de septiembre en Iguala, Guerrero.
FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM
MÉXICO, D.F., 04OCTUBRE2014.- Jesús Murillo Karam, procurador de la PGR; Tomas Cerón, director de la Agencia de Investigación Criminal, y Monte Alejandro Rubido, Comisionado Nacional de Seguridad, ofrecieron una conferencia de prensa para confirmar la detención del ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, y de su esposa María de los Ángeles Pineda, también fue capturada Noemí Berumen Rodríguez, acusados de ser responsables de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa desde el pasado 26 de septiembre en Iguala, Guerrero.
FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

La Fiscalía General de la República (FGR), acusó al ex procurador de la República, Jesús Murillo Karam por delitos de tortura y desaparición forzada en contra de Felipe Rodríguez Salgado, alias “El Cepillo”, con lo cual suma un segundo proceso relacionado al caso Ayotzinapa.

Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Sur vinculó a proceso al exprcurador por los delitos antes mencionados en agravio de Felipe Rodríguez, quien era sicario del grupo delictivo Guerreros Unidos y que se le relacionó en el caso de los 43 normalistas desaparecidos el 26 de septiembre de 2014.

En la audiencia que se realizó a puerta cerrada, los fiscales de la Unidad Especializada para la Investigación y Litigación del Caso Ayotzinapa (UEILCA) de la Fiscalía Federal, acusaron al exprocurador de haber ordenado torturar Rodríguez Salgado, para que éste se inculpara sobre la desaparición de los normalistas de Guerrero, hechos que quedaron grabados.

De la misma manera, se señaló que se cometieron actos de tortura generalizada contra otros detenidos y se les relacionó como presuntos integrantes del grupo delictivo, “Guerreros Unidos”, y que aparecen en un vídeo que fue difundido en una conferencia de prensa del 27 de enero de 2015, por parte de Murillo Karam.

Mientras que los abogados del extitular de la desaparecida Procuraduría General de la República (PGR), pidieron que no lo vincularan a proceso, ya que según, no se aportaron pruebas que reafirmara que su defendido haya dado indicaciones para que se violara la ley en el caso Ayotzinapa, ya que el único argumento que dieron los funcionarios de la FGR, es que durante la conferencia antes mencionada, donde salió la frase de la “verdad histórica”, el ex senador dio “indicaciones de manera secreta” a Tomas Zerón y a otros funcionarios para que se cometieran dichos delitos.

Información en proceso

Fuente de TenemosNoticias.com: www.infobae.com

Publicado el: 2023-04-22 13:44:29
En la sección: Infobae.com

Publicado en Internacionales
WhatsApp