Menú Cerrar

Sedapal culminó trabajos de empalme de la nueva tubería en Santa Anita | Corte de agua

Sedapal culminó trabajos de empalme de la nueva tubería en Santa Anita | Corte de agua

Terminó el empalme de tubería por parte de Sedapal. Canal N

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) anunció este viernes que culminó los trabajos de empalme de la nueva tubería en Santa Anita, el mismo que permitirá una mejor distribución del recurso hídrico, favoreciendo a más de 4 millones de ciudadanos.

A través de un comunicado en su cuenta oficial de Twitter, la entidad anunció la culminación de la obra alrededor de las 04:00 p.m. de este 6 de octubre. “Estimados usuarios, finalizaron los trabajos de empalme que mejorarán el suministro de agua potable en los distritos del Sur de Lima”, señaló.

Según lo expresado anteriormente por la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, las labores se llevarían a cabo desde las 06:00 hasta las 18:00 horas, abarcando un total de 12 horas.

Cabe recordar que la interrupción del servicio obedece a la instalación de dos empalmes ubicados en la cámara FORD, en la Vía de Evitamiento, a la altura del puente Santa Anita, y en el reservorio OVNI, localizado en La Atarjea, en El Agustino. Se espera que beneficie a los ciudadanos hasta el año 2050.

Sedapal culminó trabajos de empalme en Santa Anita. (Foto: Sedapal)
Sedapal culminó trabajos de empalme en Santa Anita. (Foto: Sedapal)

Tal como lo anunció la entidad, una vez que se produzca la suspensión del servicio, se estima que un 75% de los afectados recupere el suministro en las primeras horas del día, pero un total de 18 distritos volverán a contar con agua después de 48 horas.

Estos son: Surquillo, La Molina, Ate, Barranco, La Victoria, Miraflores, San Luis, San Isidro, El Agustino, San Martín de Porres, Rímac, Santa Anita, Independencia, Cieneguilla, San Juan de Lurigancho, Santiago de Surco y San Borja.

En el caso de Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores, Chorrillos y Villa El Salvador, Sedapal anunció que podrán contar con el recurso hídrico en un plazo aproximado de 96 horas.

Sin embargo, la Base Las Palmas, de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) no está incluida en los trabajos de Sedapal; sin embargo, el Country Club de Villa no tendrá agua hasta por 48 horas.

La Municipalidad compró más de 200 tachos de agua que no podrán ser llenados por incumplimiento de Sedapal. | Canal N

Frente al anunciado corte del servicio, el Ministerio de Salud (Minsa) y EsSalud calmaron las dudas surgidas y aseguraron que sus hospitales cuentan con la infraestructura adecuada para hacer frente a este corte masivo de agua. Así, se precisó que todos los centros de salud de Lima tendrán una atención garantizada.

El gerente general de EsSalud, Walter Borja Rojas, señaló que en el periodo que dure el corte de agua se abastecerán los centros de salud con las cisternas de los hospitales ubicados en los distritos afectados. Como parte de este plan, acotó que hubo una coordinación previa con las autoridades involucradas en la cadena de suministro de este elemento.

El último martes 3 de octubre, el Minsa, específicamente la Dirección General de Operaciones en Salud (DGOS), y Sedapal tuvieron una reunión para diseñar estrategias que permiten que la suspensión de agua potable en Lima no afecte de alguna manera a los centros de salud a fin de que estos no detengan sus operaciones.

Los puntos que distribuirán agua están repartidos en varias zonas de la capital. Los ciudadanos pueden revisar la lista de pozos, hidrantes y reservorios a través del siguiente enlace: https://sedapal.maps.arcgis.com/apps/webappviewer/index.html?id=b95138a97c2449538dfc90e8dd7b867a

Estos lugares de abastecimiento están dispuestas en estos distritos: San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo, Villa El Salvador, San Martín de Porres, Surquillo, Miraflores, Santiago de Surco, La Victoria, La Molina, Ate, Chorrillos, Santa Anita y San Borja.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.infobae.com

Publicado el: 2023-10-06 20:31:22
En la sección: Infobae.com

Publicado en Internacionales
WhatsApp