Menú Cerrar

Ucrania derribó 22 drones rusos de fabricación iraní en la región sureña de Odesa

Ucrania derribó 22 drones rusos de fabricación iraní en la región sureña de Odesa

Un dron ruso avistado durante un ataque en Ucrania e identificado como un vehículo aéreo no tripulado Shahed-136 de fabricación iraní (REUTERS/Roman Petushkov)

La Fuerza Aérea de Ucrania informó este domingo que destruyó 22 drones rusos en la región sureña de Odesa.

“La noche del 3 de septiembre de 2023, los ocupantes rusos lanzaron varias oleadas de ataques con drones ‘Shahed-136/131′ desde la dirección sur y sureste (Cabo Chauda, Crimea y Primorsko-Akhtarsk, Rusia)”, publicó en Telegram la Fuerza Aérea ucraniana, agregando que 22 aparatos fueron destruidos.

Un total de 25 drones explosivos de fabricación iraní fueron lanzados y “22 de ellos fueron destruidos por (…) las fuerzas y medios de la Fuerza Aérea en cooperación con la defensa aérea y otros componentes de las fuerzas de defensa de Ucrania”, indicó. Señaló también que los drones “atacaron las regiones meridionales de la provincia de Odesa”.

En paralelo, las Fuerzas de Defensa del sur del país denunciaban que “el enemigo ha vuelto a atacar la infraestructura civil del Danubio en Odesa” en un “ataque masivo con drones de tres horas y media de duración”. En este segundo mensaje se ha añadido que “lamentablemente, la infraestructura portuaria ha sufrido daños, lo que provocó un incendio que los bomberos extinguieron rápidamente”. “Se sabe de antemano que hay dos civiles heridos. Se les brindó asistencia médica”, concluye el comunicado.

Infografía: Marcelo Regalado
Infografía: Marcelo Regalado

Tras el colapso en julio de un acuerdo mediado por la ONU para permitir el embarque de alimentos por el mar Negro, Rusia intensificó los ataques contra las regiones sureñas de Odesa y Mikolaiv, que cuentan con puertos e infraestructuras para el embarque de granos.

El primer barco civil de carga salido de Ucrania logró llegar a Ucrania en agosto pese al bloqueo ruso.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, afirmó el sábado que otros dos navíos atravesaron el “corredor temporal de granos en el mar Negro”.

Por otra parte, Zelensky también subrayó este sábado que la contraofensiva militar ucraniana ha logrado avances para “liberar” los territorios ocupados por fuerzas rusas.

“Las fuerzas ucranianas están avanzando. A pesar de todo y digan lo que digan estamos avanzando y eso es lo más importante. Estamos avanzando”, señaló Zelensky en su cuenta en Telegram.

Expertos occidentales han criticado el lento progreso de la contraofensiva militar ucraniana a pesar del apoyo militar de Estados Unidos y sus aliados.

En respuesta, Zelenski ha argumentado que el contraataque militar ucraniano iniciado en junio “no es una película de Hollywood” y ha resaltado que hay vidas en juego.

El objetivo final es recuperar el control de las regiones de Lugansk, Donetsk, Zaporizhzhia y Kherson, así como la península de Crimea, anexionada por Rusia en 2014.

Un tanque militar ucraniano circula por la región de Kharkiv, noreste de Ucrania, el 16 de agosto de 2023 (Europa Press/Vyacheslav Madiyevskyy)
Un tanque militar ucraniano circula por la región de Kharkiv, noreste de Ucrania, el 16 de agosto de 2023 (Europa Press/Vyacheslav Madiyevskyy)

Además, Ucrania erige fortificaciones en la región oriental de Kharkiv, donde las tropas rusas han ganado terreno, mientras Rusia trata del reforzar el frente sur, donde las fuerzas ucranianas continúan avanzando hacia el mar de Azov con el fin de romper el corredor que une la península de Crimea con Rusia.

“Al sudeste de Kharkiv han comenzado a erigir activamente fortificaciones. También cavan trincheras, zanjas antitanque, se preparan terrenos para su minado”, declaró a RIA Novosti el representante de la autoproclamada república popular de Lugansk, Andréi Marochko.

Según el teniente coronel retirado de las milicias prorrusas de Lugansk, en estas obras “no solo participa equipamiento bélico, sino los servicios comunales y empresas privadas” de Kharkiv.

El Estado mayor del Ejército ucraniano constató este sábado que las fuerzas rusas llevaron a cabo durante la última jornada infructuosos intentos de ofensiva en cuatro sectores del frente, en particular en dirección a la localidad de Kupiansk, ubicada en la región de Kharkiv.

“El enemigo llevó a cabo un ataque aéreo en el distrito de Krojmalni de la región de Járkov. Más de 15 localidades (…) de la región de Kharkiv fueron alcanzadas por el fuego de la artillería y los morteros enemigos”, indicó en su parte de guerra diario el Ejército ucraniano.

Aunque las fuerzas rusas han avanzado lentamente en este sector del frente en los últimos tiempos, la presión ucraniana en sur podría estar obligando al mando militar ruso a enviar tropas poco preparadas en dirección de Kupiansk para trasladar las fuerzas más experimentadas a la sureña región de Zaporizhzhia, según el estadounidense Instituto de Estudios de la Guerra (ISW).

Con información de AFP, EFE y EuropaPress

Fuente de TenemosNoticias.com: www.infobae.com

Publicado el: 2023-09-03 03:36:15
En la sección: Infobae.com

Publicado en Internacionales
WhatsApp