Menú Cerrar

Valor de apertura del euro en Brasil este 15 de diciembre de EUR a BRL

Valor de apertura del euro en Brasil este 15 de diciembre de EUR a BRL

La moneda europea en Brasil no ha registrado grandes cambios en lo que va del año. (Infobae)

En la jornada de hoy el euro se cotiza al inicio a 5,38 reales brasileños en promedio, de modo que supuso un cambio del 0,53% comparado con el valor de la jornada anterior, cuando marcó 5,35 reales brasileños en promedio.

En referencia a la rentabilidad de la última semana, el euro acumula un ascenso del 1,5%; sin embargo en el último año aún mantiene una disminución del 1,98%.

En cuanto a las variaciones de este día con respecto a días pasados, suma dos sesiones sucesivas de subida. La volatilidad referente a la última semana es de 8,81%, que es una cifra notoriamente inferior al dato de volatilidad anual (13%), de forma que está teniendo un comportamiento más estable de lo previsible en las últimas fechas.

El real, o el real brasileño como se le conoce a nivel internacional, es la moneda de curso legal en Brasil y se trata de la vigésima moneda más intercambiada en todo el mundo y la segunda de Latinoamérica sólo detrás del peso de México.

Vigente desde 1994, el real sustituyó al “cruzeiro real” y su abreviatura es BRL; también se trata de la cuarta moneda más negociada en el continente americano sólo detrás del dólar estadounidense, canadiense y del peso mexicano.

Uno de los momentos que más han marcado a la moneda brasileña fue cuando en 1998 el real sufrió un fuerte ataque especulativo que provocó su devaluación al año siguiente, pasando de un valor de 1.21 a 2 reales por dólar.

En la actualidad existen las monedas de 1 y 5 centavos de cobre, de 10 y 25 centavos de bronce y las monedas de 50 centavos de cuproníquel. La moneda de un real es bimetálica. Cabe apuntar que en el 2005 las monedas de un centavo fueron descontinuadas, pero aún sigue siendo de curso legal.

En materia económica, al igual que otros países de la región, Brasil se ha tenido que enfrentar al monstruo de la inflación que llegó a subir hasta un 11 por ciento en el 2022.

El panorama se complica con el reciente cambio en la política del país, pues Luiz Inácio “Lula” da Silva asumió un nuevo mandato presidencial, el tercero en su vida, en un contexto en el que la economía muestra mejoras pero las ayudas por la pandemia y el aumento de beneficios sociales han originado un gran agujero.

De acuerdo con la última previsión que hizo la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en el 2023 la región crecerá sólo 1,3%, mientras que de forma específica Brasil sólo crecería tres por ciento.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.infobae.com

Publicado el: 2023-12-15 08:17:05
En la sección: Infobae.com

Publicado en Internacionales

Deja un comentario

WhatsApp