Menú Cerrar

1.300 túneles en núcleos urbanos repartidos en 500 kilómetros

1.300 túneles en núcleos urbanos repartidos en 500 kilómetros

Uno de los enormes desafíos a los que se enfrenta el Ejército de Israel es a los túneles de Hamás que hay en Gaza. Se calcula que el grupo islamista tiene 1.300 túneles que abarcan aproximadamente 500 kilómetros y algunos de ellos están hasta 70 metros bajo tierra.

La mayoría de estos canales subterráneos tienen dos metros de alto y dos metros de ancho. El Gobierno de Benjamin Netanyahu cree que los más de 200 rehenes que tiene cautivos la milicia están repartidos por estos túneles. De hecho, han repartido folletos en árabe en Gaza para quien quiera dar información o pistas sobre las personas secuestradas.

Un análisis del exmilitar estadounidense, John Spencer, argumenta que el desafío en Gaza «con los túneles subterráneos es único». En un artículo publicado en el Instituto Moderno de Guerra perteneciente a la Academia Militar de Estados Unidos, revela que la pesadilla de Israel es el «metro de Gaza» porque es una auténtica «ciudad» que Hamás, en caso de una incursión terrestre, utilizaría tanto de forma defensiva como ofensiva. Spencer dice que el ejemplo reciente que tiene Israel sobre lo que le puede deparar es en el año 2014 cuando desplegó una campaña terrestre para destruirlos.

El ‘metro’ de Gaza tiene generadores de energía, ventilación de aire, tuberías de agua y reservas de alimentos que permiten a los milicianos subsistir en medio de los bombardeos. «Los túneles interconectados bajo áreas urbanas permiten a Hamás moverse rápidamente entre posiciones de ataque preparadas con escondites de rifles de francotirador, municiones antitanques, granadas propulsadas por rifles y otras armas. Los túneles serán el elemento vital de la estrategia de guerra de guerrillas de Hamás», explica este exmilitar estadounidense.

La unidad de Yahalom

Hamás también utiliza los túneles para esconder y mover cohetes. Estos pueden detonarse de forma remota o transportarse a sitios de lanzamiento ocultos en el último minuto. El Ejército israelí tiene una unidad especializada en este tipo de tácticas: la unidad Yahalom del cuerpo de ingeniería de combate. Está especializada en encontrar, limpiar y destruir túneles, están bien equipados para hacer frente a las nuevas formas de guerra clandestina.

Utilizan sensores terrestres y aéreos, radares, equipos de perforación y otros sistemas para encontrar túneles. Las Fuerzas de Defensa Israelí (FDI) también utilizan simuladores de entrenamiento de realidad virtual que permiten a los soldados entrenar incluso cuando no están en sitios de entrenamiento físico. El desafío al que se enfrenta los FDI es complejo debido a la dimensión kilométrica que tiene los túneles y las posiciones en las que se encuentran.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.abc.es

Publicado el: 2023-10-25 03:10:53
En la sección: Internacional

Publicado en Multimedia
WhatsApp