Menú Cerrar

El complejo microcosmos de milicias proiraníes en Irak que amenaza las bases de EE.UU. en la región

El complejo microcosmos de milicias proiraníes en Irak que amenaza las bases de EE.UU. en la región

Las agresiones a bases estadounidenses en Siria e Irak ocurren con cierta frecuencia. Desde octubre se han producido unos 160 incidentes, ninguno de ellos grave, hasta el pasado domingo, cuando tuvo lugar el primer ataque en el que murieron militares norteamericanos en Oriente Próximo desde el inicio del conflicto en la Franja de Gaza. Tres miembros del Ejército de EE.UU. fallecieron y 25 resultaron heridos en Jordania, cerca de la frontera con Siria, en una ofensiva que se atribuye a presuntas milicias proiraníes . La Resistencia Islámica en Irak , una nebulosa de combatientes de grupos armados proiraníes que rechaza el apoyo de Estados Unidos a Israel, reivindicó en Telegram los «ataques perpetrados el domingo al amanecer con drones». El representante de Irán ante la ONU, Amir Saed Irwani, ha puntualizado que Teherán «no tiene nada que ver» con la ofensiva. «El conflicto es entre Estados Unidos y los grupos de resistencia de la región, que van y vienen el uno contra el otro», ha manifestado el diplomático. El presidente de EE.UU., Joe Biden, ha prometido que su país responderá: «Que no haya dudas». Lo que ha hecho que las Brigadas de Hizbolá , un influyente grupo armado proiraní en Irak, anunciara este martes la «suspensión» de sus operaciones militares contra las tropas estadounidenses. Noticia Relacionada estandar No EE.UU. bombardea a milicias proiraníes en Irak: hay al menos dos muertos AFP Irak dice que Washington ha violado su soberanía nacional y que los ataques conducen a una «escalada irresponsable» Aunque las Brigadas de Hizbolá no reivindicaron el ataque en Jordania, el Pentágono asegura que tiene sus «huellas digitales». «Las acciones dicen más que las palabras», ha afirmado el portavoz del Pentágono, Pat Ryder, sobre el comunicado del grupo. Pero, ¿quiénes son estas milicias proiraníes que pueden estar detrás de los ataques? La ofensiva en Jordania presenta el mismo ‘modus operandi’ que los reivindicados hasta ahora por la Resistencia Islámica en Irak. Resistencia Islámica en Irak Se trata de un conjunto de milicias chiitas iraquíes que comparten una misma visión política y cuentan con el respaldo de Irán. Entre ellas se encuentran Kataib Hizbolá , Kataib Sayid al Shuhada , Asaib Ahl al Haq y Harakat Hizbolá al Nujaba . Según el diario francés ‘Le Figaro’, este grupo de combatientes dice actuar en solidaridad con los palestinos y exige la salida de Irak de unos 2.500 soldados estadounidenses desplegados en el territorio como parte de la coalición contra Estado Islámico. Estas milicias están asociadas a Hachd al-Chaabi ( Movilización Popular ), una coalición paramilitar de milicias mayormente chiitas formada en 2014 durante la Segunda Guerra Civil iraquí. Entonces el ayatolá Ali al-Sistani llamó a la yihad contra el Estado Islámico, lo que provocó la llegada de miles de voluntarios a las filas de estos grupos armados. Hoy en día, la Movilización Popular incluye, según algunas estimaciones, decenas de agrupaciones y más de 160.000 miembros. La agencia Reuters asegura que los miembros de estos grupos armados reciben salarios estatales y técnicamente están bajo la autoridad del primer ministro. Sin embargo, a menudo operan fuera de la cadena de mando. Las Brigadas de Hizbolá También conocida como Kataib Hizbolá o el Hizbolá iraquí, es un grupo paramilitar chiita considerado, según esta misma agencia, como la facción armada más poderosa de la Resistencia Islámica en Irak. Fue fundado tras la invasión de Irak en 2003, encabezada por Estados Unidos, para luchar contra las tropas estadounidenses desplegadas en el país que consideran «ocupantes extranjeros». Defienden, además, que las fronteras entre Irak, Siria y el Líbano son construcciones occidentales. Más tarde, otro de sus objetivos sería acabar con Estado Islámico en los territorios que han ido ocupando, aunque también actúan en Siria y están en coordinación con el Hizbolá libanés. Y es que las Brigadas de Hizbolá lucharon junto a otras milicias chiitas contra rebeldes, en su mayoría suníes, durante la guerra civil de Siria y han seguido operando en dicho país desde entonces. Según funcionarios iraquíes y miembros del propio grupo, cuentan con miles de combatientes y un arsenal de drones, cohetes y misiles balísticos de corto alcance. El Gobierno de los Estados Unidos señala a este grupo paramilitar como una organización terrorista desde 2009, apoyada y financiada, especialmente, por Irán. El portavoz del Pentágono, Pat Ryder, lo acusa de estar detrás del ataque en Jordania, aunque este no ha reivindicado la ofensiva. Eso sí, Kataib Hizbolá se ha adjudicado más de 150 ataques contra las fuerzas estadounidenses en Irak y Siria desde que comenzó la guerra de Gaza. Kataib Sayid al Shuhada Hace una semana, el secretario general de la milicia chií iraquí Kataib Sayid al Shuhada, Abu Ala al Walai, pidió a la Resistencia Islámica de Irak, de la que es integrante, que extendiera sus ataques contra Israel y Estados Unidos al mar Mediterráneo para bloquear a la «entidad sionista». Asimismo aseveró que las operaciones de los grupos iraquíes proiraníes seguirían atacando posiciones de EE.UU. en Siria e Irak por su apoyo a Israel en su ofensiva contra la Franja de Gaza. Esta milicia radical chiita reconoce al ayatolá Jamenei de Irán como representante de Dios en la Tierra y tiene como objetivo proteger sus santuarios religiosos y mezquitas en todo el mundo, así como preservar la unidad del pueblo de Irak. Pide además la liberación de Jerusalén y el fin de su ocupación por parte de «sionistas y occidentales». ‘La Brigada de los Maestros de los Mártires’, creado en 2013 y respaldado por Irán e Hizbolá, es uno de los primeros grupos armados que formaron la Movilización Popular. Opera tanto en Sitia como en Irak y lucha, junto al Gobierno iraquí y otros paramilitares chiitas, contra Estado Islámico. ​

Fuente de TenemosNoticias.com: www.abc.es

Publicado el: 2024-01-31 10:00:44
En la sección: Internacional

Publicado en Multimedia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


WhatsApp