Menú Cerrar

El Ejecutivo griego anuncia un paquete de indemnizaciones para las familias de las víctimas del accidente de tren

El Ejecutivo griego anuncia un paquete de indemnizaciones para las familias de las víctimas del accidente de tren

La propuesta de ley con las medidas para ayudar a los familiares de las víctimas del accidente de tren en Grecia donde murieron 57 personas será debatida el próximo jueves en el Parlamento heleno y, según ha informado el Ejecutivo conservador de Nueva Democracia, puesta en marcha con la mayor celeridad posible.

Las medidas, además de las correspondientes indemnizaciones a las víctimas y sus familias, contemplan pensiones especiales sin cargas fiscales para los damnificados, asesoramiento jurídico gratuito, cancelación de las deudas con Hacienda y la Seguridad Social, excepción del impuesto de sucesiones, cobertura de los gastos médicos y apoyo psicológico gratuito, entre otras cosas. Medidas destinadas, en parte, a paliar las dificultades económicas de los damnificados a través de la condonación de deudas o facilitando la entrada en un puesto a la Administración pública a las víctimas y a sus familiares hasta segundo grado de parentesco.

Tras la publicación de la lista con las medidas que serán sometidas a votación, buena parte de las familias damnificadas ha hecho público su descontento hacia parte del paquete. Es el caso de Vanguelis Vlachos, hermano de una de las víctimas mortales del accidente. Vaios, que viajaba con su compañera y la perrita de ambos en el tren de pasajeros.

Vanguelis comenta a ABC que para su familia ha sido muy doloroso recibir la noticia de las medidas. «Para nosotros ha sido como en el libro de ‘La última tentación de Cristo’ de Nikos Kazantzakis [una novela donde el Diablo muestra a Cristo en la Cruz cómo podía haber sido su vida si hubiera tomado otras decisiones]», comenta. La familia ha pasado un auténtico calvario durante los años de la crisis financiera, con deudas y problemas de desempleo que les ha llevado a emigrar a otros países: por ejemplo, Vanguelis lleva ocho años residiendo en Argentina, mientras que su hermana vive en el Reino Unido.

Las ayudas «vienen a resolver problemas que, en gran medida, nosotros también hemos tenido, deudas, desempleo, depresión psicológica […] asuntos que se podrían haber solucionado en su momento con medidas y leyes justas. No podemos evitar pensar que si alguno de estos problemas se hubieran solucionado, capaz mi hermano no hubiera viajado en ese tren». «Creo que las medidas pueden ser útiles para los que viajaban y resultaron heridos pero no tanto para quienes hemos perdido a un ser querido, nuestra pérdida es irreparable», añade el joven investigador.

Por su parte, el joven superviviente Ánguelos Tsiamuras, durante la recogida del Premio de la Academia de Atenas que acaba de recibir por rescatar a decenas de personas que habían quedado atrapadas en los convoyes del tren, recordó a las autoridades que «hay que centrarse en los familiares de las víctimas mortales y no en nosotros».

Sin ayuda psicológica

Desde hace escasos días, algunos de los familiares de los damnificados han empezado a recibir mensajes en sus dispositivos móviles que les informan de que el teléfono de la Red Nacional de Apoyo Psicológico del Ministerio de Sanidad está a su disposición marcando la opción 3. Al otro lado de la línea, un profesional de la psicología atenderá su llamada. Para Vlachos, que perdió a su hija hace cuatro años y ahora ha perdido a su hermano, no es suficiente: «Para el duelo es importante establecer un vínculo con un único profesional, no tener que contar tu historia cada vez que llames al número […] Veo a mi padres, que no tienen ni fuerzas para comer, como para tomar el teléfono y marcar a un número», añade. En su opinión, la atención psicológica es «la única [medida] que estamos necesitando todos los afectados. Han pasado 4 semanas y no la hemos recibido. Es algo que debería haber estado funcionando desde el primer momento. Es un error que tenga que ser debatida en el Parlamento».

«Para el duelo es importante establecer un vínculo con un único profesional, no tener que contar tu historia cada vez que llames al número», cuenta Vanguelis Vlachos

El primer ministro, Kyriakos Mitsotakis, afirmó en la única entrevista que ha concedido desde que se produjo el accidente de los trenes que el suceso se trató de una «tragedia nacional». No obstante, las víctimas sienten falta de empatía por falta del Gobierno hacia sus familiares y ellos mismos.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.abc.es

Publicado el: 2023-03-27 10:32:41
En la sección: Internacional

Publicado en Multimedia
WhatsApp