Menú Cerrar

El general italiano más prestigioso se suicida al sentirse «perdido» tras la muerte de su esposa

El general italiano más prestigioso se suicida al sentirse «perdido» tras la muerte de su esposa

Ha conmocionado en Italia y en las instituciones europeas la noticia del suicidio del general Claudio Graziano (Turín, 70 años), el militar italiano más conocido y de mayor prestigio. Fue una de las figuras más importantes en la transformación de la Defensa italiana y europea y alcanzó los niveles más altos de la carrera militar. Actualmente era presidente de Fincantieri, el grupo naval más importante de Europa.

El cuerpo del general fue descubierto en el dormitorio de su domicilio, en el centro histórico de Roma, por uno de sus escoltas policiales que tenía una llave de la casa. El año pasado falleció su esposa Marisa, de cáncer, una pérdida que le afectó profundamente. A ella dirigió sus últimas palabras.

Al lado del cuerpo se encontró una pistola y una nota escrita por el general, con referencias a la pérdida de sentido de la vida tras la desaparición de su pareja, una separación de la que nunca se recuperó. «Después de la muerte de Marisa he perdido el camino», es el contenido de la breve nota encontrada junto al general, dada a conocer por la agencia de noticias Radiocor.

El militar «ha perdido la guerra del dolor», tituló en su primera página ‘La Repubblica’, en cuyas páginas publicó algunos artículos. Al periodista experto en Defensa de ese periódico le había hecho hace una semana esta confidencia en el puente del portaaviones Garibaldi: «Habría muchas cosas que escribir para ‘La Repubblica’, el mundo se está desmoronando. Pero ahora me fatigo por la noche y me siento vacío…».

El general Graziano se definía «un servidor del Estado». Entre otros muchos cargos, fue jefe del Estado Mayor del Ejército y después de todas las fuerzas armadas. En Bruselas fue presidente del Comité Militar de los 27 miembros de la Unión Europea. Era también un experto en diplomacia y estuvo de agregado militar de la embajada de Italia en Washington. Fue responsable de difíciles misiones militares en el extranjero, principalmente las de Mozambique, Afganistán y Líbano, en las que se combinaron tareas de defensa con iniciativas humanitarias, de socorro y de reconstrucción, realizadas en apoyo a las poblaciones locales.

Como presidente del Comité Militar de Bruselas, el general Graziano defendió con firmeza la necesidad de acelerar la creación de un ejército europeo. En poco tiempo, el general puso en marcha el primer y único embrión de Defensa europea, con cinco mil soldados. Y con su experiencia internacional, desde que fue nombrado presidente de Fincantieri, en el 2022, estaba dando un. nuevo impulso y dirección al coloso naval.

Mensajes de pésame

Infinidad han sido los mensajes de pésame del mundo político y empresarial, comenzando por el presidente de la República, Sergio Mattarella, que expresó «un profundo dolor» por la muerte del general y recordó «su figura de hombre generoso y leal a las instituciones, capaz de poner siempre su competencia y profesionalidad al servicio de la República».

La primera ministra, Giorgia Meloni, manifestó sentirse «conmocionada por la noticia de la trágica muerte» del militar. «Nos deja -añadió- un honesto servidor del Estado, que a lo largo de su vida ha honrado a la nación, a las Fuerzas Armadas y a las instituciones, con dedicación, competencia y profesionalismo». Las condolencias también traspasaron las fronteras italianas. Este fue el mensaje de Josep Borrell, alto representante de Asuntos Exteriores y de Política de Seguridad : «Estoy profundamente entristecido por la muerte del general Claudio Graziano. Como presidente del Comité Militar de la UE, ayudó a dar forma a una política de seguridad y defensa verdaderamente común. Ha sido un valioso asesor en momentos críticos para la seguridad de la UE. Echaré en falta su amistad».

Fuente de TenemosNoticias.com: www.abc.es

Publicado el: 2024-06-18 07:30:39
En la sección: Internacional

Publicado en Multimedia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


WhatsApp