Menú Cerrar

Lydia Cacho, tras la muerte del pederasta Succar Kuri: «Significa el fin de la pesadilla»

Lydia Cacho, tras la muerte del pederasta Succar Kuri: «Significa el fin de la pesadilla»

«He pasado las últimas horas hablando con sobrevivientes de explotación sexual infantil de Jean Succar Kuri , jóvenes, mujeres y hombres que fueron violados por él y sus cómplices desde los 4, 10,11 y 13 años. Para ellas y ellos la muerte del pederasta significa el fin de la pesadilla. 21 años después de haber comenzado esta batalla, muere -sentenciado y preso-el líder de la red«. Así se manifestó este sábado la periodista y escritora mexicana Lydia Cacho , que tuvo que abandonar su país, México (ahora vive en España), tras ser perseguida, secuestrada y torturada, después de denunciar una red de pederastia en su libro ‘Los demonios del Edén’, publicado en 2004. Este mensaje lo colgó Cacho horas después de conocerse la muerte del empresario libanés (nacionalizado mexicano), que fue sentenciado a 94 años de prisión por liderar una red de pornografía infantil y pederastia en Cancún, en la que estaban presuntamente involucrados varios políticos. Tras vivir encarcelado 18 años, este viernes Succar Kuri falleció en una clínica privada como consecuencia de problemas cardiacos. Noticia Relacionada tOLEDO estandar No Tras la «censura» a Lydia Cacho crece la tensión política entre el equipo de gobierno y la oposición V.S. El PP denuncia que el PSOE rompe, por primera vez desde que se convoca esta concentración, la unidad en la lucha contra la violencia de género Entre las primeras reacciones estuvo la de esta periodista cuya vida y trayectoria fue marcada por violación de los derechos de menores en México. «Hay muchos grupos de sobrevivientes, diferentes grupos de víctimas de Succar Kuri que hoy dormirán tranquilas porque ya no temerán la liberación de su torturador. Como en todo hay quienes eligieron, ya adultas, defender a su abusador y atacarme a mi. A ellas les deseo paz y sanación», añadió la periodista en su cuenta de X. Cacho también realizó una petición a la presidenta electa en las elecciones del pasado 2 de junio :« Ahora que la noticia de la muerte del líder de la red de trata nos regresa al tema, debemos exigir al nuevo gobierno federal de Claudia Sheinbaum que fortalezca a la SIPINNA (Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes) y asigne presupuesto para la protección efectiva de las víctimas«. La periodista no fue la única que reaccionó a la muerte del empresario, también lo hizo una de sus víctimas, Edith Encalada . Cantautora, presentadora y actriz colgó un comunicado en su cuenta de Facebook, recogido por Infobae, en el que aseguró que «seguirá luchando por sus derechos y el de las víctimas en las jurisdicciones nacionales e internacionales« después del fallecimiento Succar Kuri. Y lamentó que «sus víctimas nos quedamos esperando justicia porque a pesar de haber transcurrido 20 años, los tribunales locales de Cancún se negaron a dictar sentencia en su contra en la causa penal por sus delitos», señaló en el texto. Encalada reprochó que el empresario no fuera sentenciado en el estado donde operaba la red; sin embargo, agradeció las muestras de solidaridad en su caso y adelantó que en unos días dará a conocer cuáles serán las próximas medidas legales que seguirá. Código Desktop Imagen para móvil, amp y app Código móvil Código AMP Código APP Los abogados del pederasta confeso (Succar Kuri relató los abusos a menores durante una entrevista con el periodista Carlos Loret de Mola ) habían solicitado permutar la pena de cárcel por arresto domiciliario alegando razones de salud, petición que fue contestada por un recurso presentado por Encalada y la Fiscalía General de la República para evitar la salida de la cárcel de Succar Kuri. Sin embargo, un tribunal rechazó el recurso, siendo un juez federal quien debía revisar el caso en una audiencia que estaba programada para el pasado 11 de junio, señala Infobae. Audiencia que no pudo llevarse a cabo por los problemas de salud del empresario, que murió el pasado viernes. Secuestrada y torturada El caso de la red de pornografía y pederastia involucró a políticos, que al ser señalados por Lydia Cacho en su libro, la acosaron y ordenaron su secuestro y las torturas que después denunció la periodista. Entre los implicados se encontraba Mario Marín , que fue gobernador de Puebla del 2005 al 2011. También el empresario Kamel Nacif, quien demandó a Cacho por difamación y calumnia tras mencionarlo en ‘Los demonios del Edén’ por presuntamente organizar fiestas junto con Succar Kuri, en las cuales se abusaba sexualmente de menores de edad. Según consta en la denuncia presentada en 2006, la periodista fue detenida ese año en Quintana Roo, por supuestamente difamar a Kamel Nacif y fue trasladada a Puebla, en cuyo trayecto sufrió actos de tortura y amenazas de muerte por parte de los agentes, supuestamente por orden de Marín. En 2021, Mario Marín fue capturado por la Fiscalía General de la República en Acapulco por su presunta responsabilidad en el delito de tortura, y está a la espera de ser juzgado; por su parte, Kamel Nacif no puede ser juzgado en México, al residir en Líbano, país con el que no hay tratado de extradición y donde deberá ser juzgado. El único que ha sido juzgado por la denuncia de la periodista fue Juan Sánchez Moreno , exdirector de Mandamientos Judiciales de Puebla. Detenido en abril de 2019, meses después se declaró culpable de las torturas a Cacho y fue sentenciado a más de 5 años de prisión.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.abc.es

Publicado el: 2024-06-16 14:02:47
En la sección: Internacional

Publicado en Multimedia

Deja un comentario

WhatsApp