Menú Cerrar

Familiares de presos políticos definen acciones para exigir la liberación de los detenidos (+Fotos)

Familiares de presos políticos definen acciones para exigir la liberación de los detenidos (+Fotos)

El abogado Eduardo Torres resaltó la importancia de unificar y respaldarse mutuamente para que los casos avances y puedan batallar contra los retardos procesales. El próximo 2 de julio irán hasta la Defensoría del Pueblo para exigir ser escuchados

En el marco del Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura celebrado este 26 de junio, se realizó el primer encuentro de familiares de los presos políticos venezolanos en los espacios de la Universidad Central de Venezuela (UCV) para planear y articular acciones concretas para que estos sean liberados.

Como primera acción, acordaron que se movilizarán hasta la Defensoría del Pueblo, el próximo martes 2 de julio, para exigir que sean escuchados y se revise minuciosamente los casos de los presos políticos, puestos que, sostienen que existe un «abuso crónico de la ley de terrorismo».

El abogado y defensor de los DDHH Eduardo Torres resaltó la importancia de unificar, acompañar y respaldarse mutuamente para que los casos avances y puedan batallar contra los retardos procesales.

«Hay gente que quiere ayudar y quieren que no se sientan solos. Hay que visibilizar, hay que denunciar, buscar los mecanismos para que ustedes en colectivo  para que cada caso sea conocido por los periodistas y por las redes. Porque al final nuestros familiares se convierten en especies de papas calientes», indicó.

De igual manera, Torres sostuvo que se deben agotar todas las instancias nacionales, fiscalías, defensorías, tribunales de cada causa, para que después logren ponerse en contacto con la misión de determinación de los hechos de la ONU, la oficina del Alto Comisionado de la ONU y demás instancias internacionales.

«Es un abuso crónico de la ley de terrorismo«, agregó el abogado al tiempo que destacó el importante número de personas detenidas por delitos de terrorismo. «Entender que preso político no es un dirigente político o quien tiene un cargo político, es quien es víctima de la política del Estado y ¿cuáles son víctimas? Los que no tienen para pagar 5 mil dólares», sentenció.

“Aquí hay muchas violaciones de derechos humanos, él está detenido en La Yaguara. Iba a su trabajo y había una alcabala, cuando le revisan el vehículo ven un carnet de su otro hermano que era funcionario del Estado y lo detuvieron.  

Va para dos años, nunca nos escuchan, a veces estamos falta de pasajes, falta de comida, esto es una pesadilla que uno vive a diario. Que se haga justicia, no podemos ya”, lamentó Marilis Torres, hermana del detenido Eufracio Torres.

A su vez, René Guzmán, hermano del detenido Luis Guzmán, expresó que “estamos pariendo, sacando dinero, pidiendo para llevar, aunque sea, dos platos de comida a nuestro familiar. Si nosotros contamos con el respaldo de ustedes, estamos buscando una ayuda alguien que nos de ese empujón.

Son presos políticos que la sociedad y los medios de comunicación no conocen que son presos políticos. Mi hermano lo juzgaron, lo presentaron como parte de la trama de PDVSA- Cripto, pero ellos ni trabajan en PDVSA”.

Jesús Alberto Martínez Martínez, José Gregorio Rojas, José Gregorio Rojas Macayo y José Alejandro Bolívar tienen algo en común. Todos están señalados por terrorismo por, supuestamente, pertenecer a la banda “el zorrito”. Sus familiares señalan que estas personas no son delincuentes y que fueron detenidas cuando iban a sus trabajos.

También, denuncian el lento proceso judicial al cual están siendo sometidos y esperan que puedan ser escuchados por las autoridades correspondientes para que estos sean liberados.

Fuente de TenemosNoticias.com: contrapunto.com

Publicado el: 2024-06-26 18:06:33
En la sección: Nacional – Contrapunto.com

Publicado en Nacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp