Los maestros venezolanos no se rinden en su lucha por exigir mejor calidad de vida pese a la falta de respuesta por parte del Ejecutivo Nacional. Los educadores del país mantienen sus denuncias al Gobierno tras la crisis salarial, calificada como “grave”, y de educación que, entre otras cosas, “compromete la calidad” del aprendizaje.
Carmen Teresa Márquez, presidenta de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), lamentó este miércoles 13 de noviembre la “realidad insostenible” que enfrentan hoy día los profesores en el país que, según asegura, ha llevado a una cantidad importante de los mismos a abandonar las aulas de clases y dedicarse a otros oficios que le ofrezcan mejores condiciones económicas.
Ante esto, la FVM exige la reanudación de la discusión de la convención colectiva, ajuste salarial urgente, recuperación de la seguridad social, inversión en infraestructura escolar y la implementación de un programa alimenticio escolar que proporcione los nutrientes para el desarrollo pleno de los estudiantes.
“La imposibilidad de adquirir la canasta alimentaria básica ha llevado a muchos a abandonar sus hogares en busca de mejores oportunidades económicas en otros países, otros abandonan la carrera docente para incursionar en oficios que le proporcionen mayores ingresos”; expresó Márquez en rueda de prensa.
En este sentido indicó que, tras un estudio realizado por la FVM en 1000 centros educativos del país, las mismas presentan “condiciones deplorables”, condición que, sostiene, “afecta directamente el proceso de enseñanza-aprendizaje” del estudiantado.
“Los educadores consultados manifiestan que entre el 54 y 75% de los centros educativos donde laboran tienen fallas de infraestructura que deben ser reparadas”, agregó.
INFORMACIÓN EN DESARROLLO…

Fuente de TenemosNoticias.com: contrapunto.com
Publicado el: 2024-11-13 13:49:00
En la sección: Nacional – Contrapunto.com