Menú Cerrar

Cientos de feligreses participan en peregrinación de El Nazareno de San Pablo en Caracas

Cientos de feligreses participan en peregrinación de El Nazareno de San Pablo en Caracas

El Diario

Este sábado 5 de abril, cientos de personas se congregaron para ver la bajada del Nazareno de San Pablo en la parroquia La Pastora de Caracas.

La peregrinación comenzó aproximadamente a las 10:30 a.m. desde la iglesia Ave María de La Pastora, por lo que los feligreses acompañaron a la santa figura por el tradicional recorrido por el sector Los Mecedores.

Las personas tenían globos morados para elevar sus oraciones al Nazareno, a quien le piden su acompañamiento y le dan las gracias por favores concedidos.

Días de peregrinación del Nazareno

El viernes 4 de abril, la reliquia fue llevada a la iglesia de Chacao para su respectiva procesión. La imagen del Nazareno de San Pablo comenzó el 8 de marzo un recorrido especial por varias calles de Caracas en el contexto de los 350 años de su consagración.

La alcaldía de Chacao anunció el cierre de varias calles del municipio por traslado del Nazareno de San Pablo

“El Nazareno de San Pablo visitará los 11 templos jubilares”, explicó el arzobispo de la ciudad, monseñor Raúl Biord, antes de iniciar un recorrido desde la Basílica de Santa Teresa en el centro de Caracas.

El 6 de abril el Nazareno será trasladado a la Catedral Nuestra Señora de La Candelaria.

Tradición desde principios del siglo XVII

La imagen del Nazareno de San Pablo es una de las advocaciones más antiguas de Venezuela y cuenta con la asistencia de miles de feligreses que cada año peregrinan para hacer peticiones o cumplir con promesas concedidas.

Esta tradición se lleva a cabo desde principios del siglo XVII, cuando la imagen del santo llegó a Venezuela procedente de España y fue instalada en la entonces iglesia caraqueña de San Pablo, donde se le atribuyeron sus primeros “milagros”.

Recomendaciones para asistir a la peregrinación

Año tras año, los párrocos de las distintas iglesias y templos comparten recomendaciones para que los feligreses puedan asistir a la peregrinación. A continuación, algunas de ellas:

– En caso de llevar niños, no soltarlos de la mano durante la peregrinación.

– Llevar hidratación y comida por las horas que se permanecerán de pie

– No encender velas dentro de las basílicas.

– No empujar a las personas.

– En caso de sentir un mareo, avisar a los funcionarios de seguridad del Estado.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.el-carabobeno.com

Publicado el: 2025-04-05 16:11:00
En la sección: Noticias de Venezuela.

Publicado en Nacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp