Menú Cerrar

Cierre nocturno de frontera disminuye su potencialidad en un 50%

Cierre nocturno de frontera disminuye su potencialidad en un 50%

La presidenta de Fedecámaras Táchira, Gipsy Pineda, abogó por la formalización de un régimen de importaciones menores y por la reactivación total de los puentes internacionales en la frontera, sin restricciones en el horario de operatividad.

Pineda, en su primer encuentro como presidenta con el sector productivo de frontera, precisó que las importaciones menores representan el 60% del inventario de las empresas pequeñas y medianas, lo que quiere decir que al canalizarse e introducirse por las rutas formales estas importaciones, se generarían más fuentes de empleos y se reactivarían muchas empresas.

Recalcó que esta petición se une la necesidad de tener los puentes abiertos las 24 horas. «Actualmente, tenemos una frontera que cierra en las noches y las necesidades no distinguen horario, debería hacerse aduana las 24 horas», enfatizó.

Para Pineda, este cierre cercena por casi 12 horas la actividad económica, lo que está disminuyendo la potencialidad de la frontera en un 50%.

También hizo hincapié en la importancia de crear mecanismos para equilibrar la balanza comercial, pues del 100% del intercambio binacional, Venezuela manejaba el 20% y cayó recientemente a un 10%, cifra que preocupa a los gremios.

Gipsy Pineda destacó que los encuentros continuarán con los sectores productivos para ir atendiendo los puntos más neurálgicos y poder avanzar en el rescate formal del eje San Antonio – Ureña.

La Nación

Fuente de TenemosNoticias.com: www.el-carabobeno.com

Publicado el: 2025-07-06 09:41:00
En la sección: Noticias de Venezuela.

Publicado en Nacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp