Menú Cerrar

OEP: En Venezuela hubo 86 derrames petroleros en 2023

Derrames petroleros

Foto cortesía: Transparencia Venezuela


Al menos 86 derrames petroleros se contabilizaron el año pasado en Venezuela, la misma cifra registrada en 2022, según una nota de prensa difundida este miércoles por el Observatorio de Ecología Política (OEP).

Las cifras no reflejan la magnitud real de la problemática ambiental ocasionada por los continuos derrames, y apenas recoge aquellos casos que han sido visibles por reportes en diferentes medios digitales y redes sociales, advirtió la organización.

En todos los meses de 2023 hubo derrames -según el registro del OEP- sobre todo en enero, cuando se computaron 15, seguido de agosto y septiembre, con 10 en cada uno.

La mayoría ocurrió en el estado petrolero de Zulia, donde se produjeron 40, y en Falcón, región en la que están ubicadas las refinerías Amuay y Cardón del Centro de Refinación Paraguaná (CRP), con 32 derrames.

Lee también: Tres años de derrames petroleros e impunidad ambiental pesan sobre el golfete de Coro

«Las implicaciones de estos derrames afectan en múltiples dimensiones y escalas. Especialistas advierten que el petróleo puede causar una afectación importante en los ecosistemas», señaló la organización en la nota de prensa, difundida en X (antes Twitter).

Según el OEP, pescadores también han denunciado, en reiteradas ocasiones, cómo ha mermado de manera significativa la pesca, lo que tiene un impacto económico en los sectores afectados por derrames, que también ocurrieron, según la organización, en Anzoátegui, Carabobo, Monagas, Portuguesa y Trujillo.

Afirmó que el sector turístico también se ha visto afectado, debido a la contaminación de playas por crudo.

Las playas de Carabobo se contaminan

El pasado diciembre, activistas de organizaciones petroleras y ambientalistas denunciaron que un derrame de hidrocarburos contaminó una playa de Carabobo.

Lee también: Ambientalistas denuncian estado de emergencia por derrames de petróleo en el Lago de Maracaibo

Petróleos de Venezuela (Pdvsa) explicó que fuertes precipitaciones en esta región provocaron el desbordamiento de unas plantas de la refinería El Palito que contenían un vertido de hidrocarburos, de aguas residuales o efluentes, que luego se extendió hasta la costa, donde activaron un plan para su saneamiento.

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec

O a nuestro grupo de WhatsApp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Con gusto te los enviaremos

Fuente de TenemosNoticias.com: www.el-carabobeno.com

Publicado el: 2024-01-10 15:57:07
En la sección: Noticias de Venezuela.

Publicado en Nacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


WhatsApp