Menú Cerrar

▷ «La detección precoz nos puede llevar a una curabilidad que sobrepasa el 95%» #19Oct

Trabajo de: www.radiofeyalegrianoticias.com

Octubre es conocido como “el mes rosa” en todo el mundo por la lucha contra el cáncer de mama, la principal causa de muerte en mujeres y que poco a poco va afectando también a los hombres.

– Publicidad –

El equipo de Radio Fe y Alegría Noticias se acercó a la zona oncológica del Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes (Iahula) buscando testimonios de doctoras especialistas y pacientes afectadas por la enfermedad.

En primer lugar, la doctora Moraima Márquez comentó sobre el cuidado que se debe tener ante el padecimiento de esta enfermedad. “La idea no es hacer un diagnóstico tardío. El diagnóstico precoz consiste en hacer un estudio imaginológico llamado mastografía, además se realiza el ultrasonido mamario. La detección precoz de este flagelo nos puede llevar a una curabilidad que sobrepasa el 95%”.

Francis Stock, oncóloga del hospital, detalló cuáles son los procesos que se siguen a la hora de diagnosticar y tratar el flagelo. “Lo primero es hacer la biopsia para hacer el diagnóstico. Teniendo ya el diagnóstico de que tienen un cáncer en su mama, el tratamiento es combinado. Siempre es cirugía, quimioterapia y radioterapia”, dijo Stock, insistiendo en la importancia que tiene descubrir el cáncer a tiempo.

– Publicidad –

Apoyo de seres queridos: fundamental

Por otro lado, Osmeli López, paciente oncológica, declaró sobre cómo ha logrado motivarse día tras día en medio de su tratamiento.

“Como cualquier persona, recibir de tener cáncer es algo difícil. El apoyo de la familia, de las personas más cercanas es importantísimo. La motivación que hemos recibido en esta unidad oncológica con todo el equipo de iniciando desde el portero, las enfermeras, farmacias, cirujanos, médicos, pacientes es fundamental. Aquí hemos formado un gran equipo”, expresó López.

Estadísticas alarmantes

La doctora Márquez indicó que el cáncer de mama afecta a una de cada ocho mujeres y a uno de cada mil hombres.

Es un padecimiento que ha sido “cercano” a todos de alguna manera por su frecuencia. Es trabajo de todos el mantenernos al tanto sobre nuestra salud, hacer chequeos anuales y estar constantemente revisando nuestro cuerpo en busca de cualquier anomalía.

Leer más: www.radiofeyalegrianoticias.com

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

– Publicidad –

Fuente de TenemosNoticias.com: www.elimpulso.com

Publicado el: 2023-10-19 19:25:00
En la sección: ▷ Archivos de Nacionales – El Impulso

Publicado en Nacionales

Mi resumen de noticias

WhatsApp