– Publicidad –
El rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Juan Carlos Delpino, divulgó un comunicado este lunes 26 de agosto en el que denuncia presuntas irregularidades y falta de transparencia de los resultados emitidos por el ente electoral en las elecciones presidenciales del 28 de julio.
El funcionario detalló en el comunicado, las irregularidades que se registraron en distintas etapas del cronograma electoral, especialmente las ocurridas durante el desarrollo de la jornada electoral del 28 de julio.
– Publicidad –
Irregularidades mermaron confianza en los resultados
Delpino precisó que por tales motivos, no puede asegurar que los resultados anunciados en los boletines del CNE correspondan a la voluntad expresada por los venezolanos el 28 de julio.
En ese sentido, el rector Delpino denunció mediante una carta, publicada en redes sociales, que las “irregularidades” ocurridas en el proceso electoral, derivaron en una “pérdida de confianza en la integridad del proceso y en los resultados anunciados”.
Delpino en desacuerdo con el CNE
El rector señaló en su misiva, que decidió no acudir a la sala de totalizaciones y al anuncio del primer boletín por estar en desacuerdo con “el desalojo de testigos en centros de votación, la falta de transmisión del código AR a los data center de los comandos y la falta de solución efectiva al presunto hackeo”.
De igual manera, señaló que fue informado sobre el presunto hackeo a las 9:00 p.m., evento que habría impedido la emisión del primer boletín “en el momento adecuado”, según el rector, y por el que se aseveraba que se redujo la transmisión de resultados a un 58%.
Asimismo, enfatiza que como rector principal, al no acudir a la sala de totalización carece de la evidencia que respalda los resultados emitidos.
Por otra parte, el funcionario apuntó que el 29 declinó la invitación del presidente del CNE, Elvis Amoroso, al acto de proclamación de Nicolás Maduro, expresando su desacuerdo con la falta de transparencia en el proceso, una decisión que afirma “se basa en mi compromiso con la integridad electoral y mi responsabilidad de garantizar que los resultados reflejen la voluntad del pueblo venezolano”.
Delpino también aseguró que la falta de publicación de datos desagregados mesa por mesa constituye otra irregularidad el proceso electoral y explicó que no asistió a la convocatoria con relación al recurso interpuesto ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) debido a que considera que la solución del conflicto debe tener lugar en el organismo comicial.
“La resolución del conflicto debe hacerse dentro del propio organismo comicial convocando a los técnicos y peritos electorales a cotejar las actas que posee el CNE desde el día de la elección, con las que tienen los diferentes comandos de campaña y que las mismas sean auditadas por veedores internacionales y certificadas de manera independiente”, señaló.
– Publicidad –
Fuente de TenemosNoticias.com: www.elimpulso.com
Publicado el: 2024-08-26 08:59:55
En la sección: ▷ Archivos de Nacionales – El Impulso