Menú Cerrar

▷ Saab pide renuncia del Alto Comisionado de la ONU por denuncias sobre DDHH en Venezuela #1Jul

Venezuela insta a Guyana a reconocer el Acuerdo de Ginebra

– Publicidad –

Trabajo de www.runrun.es

El fiscal general de la República impuesto por la desaparecida Asamblea Nacional Constituyente y ratificado por la AN chavista, Tarek William Saab, sentenció que el Alto Comisionado de la Organización de las Naciones UnidasVolker Türk, debe renunciar, luego que el pasado viernes dijera que en Venezuela han empeorado la situación con los derechos humanos.

– Publicidad –

Sin rebatir con cifras y datos los argumentos del Alto Comisionado, Saab manifestó que Türk guarda un “cobarde silencio” y ha estado inactivo en torno a las redadas migratorias en Estados Unidos.

“Türk prefiere, para mantener su curul impuesto por las superpotencias imperiales y no por ninguna trayectoria de lucha, agredir a Venezuela y tener una actitud injerencista contra la soberanía y el sistema de justicia nacional”, señaló Saab en un comunicado publicado en Instagram.

A juicio de Saab, más del 75 % de las personas ingresadas bajo custodia del Servicio de Inmigracion y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) en el año 2025 no tenían otra condena penal que una infracción migratoria o relacionada con tránsito.

“Vuelvo a expresar que la Oficina del Alto Comisionado se ha convertido en el bufete privado de terroristas y mercenarios nacionales y extranjeros, procesados por intentar bañar de sangre a Venezuela”, insistió el funcionario chavista.

Saab denunció que decenas de venezolanos han sido torturados, detenidos y desaparecidos en Estados Unidos y El Salvador.

Además, sostuvo que Volker “optó por ser cómplice del secuestro e incomunicación” de más de 200 venezolanos en El Salvador.

Saab pide revisar permanencia de Venezuela en Consejo de la ONU

El viernes 27 de junio, Saab exhortó a la Asamblea Nacional a abrir un debate público sobre la permanencia de Venezuela en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

“Es un foro desnaturalizado y usado como instrumento de persecución política, en abierta violación del principio de autodeterminación de los pueblos”.

Saab rechazó el más reciente informe de Türk, quien denunció que las libertades fundamentales en Venezuela han sufrido un importante deterioro entre 2024 y 2025, especialmente después de las elecciones presidenciales, regionales y parlamentarias.

A juicio de Türk, en Venezuela diversas personas han sido objeto de detenciones arbitrarias, violaciones del debido proceso y desapariciones forzadas.

El Alto Comisionado recordó que en la campaña previa a los comicios parlamentarios y regionales de mayo fueron detenidas unas 70 personas, incluyendo figuras de la oposición, defensores de derechos humanos y 17 extranjeros, acusados de pertenecer a grupos terroristas.

Desde mayo de 2024, la oficina de Türk documenta al menos 32 casos de personas sometidas a tortura y malos tratos durante su detención, incluidos 15 adolescentes, mientras otras 28 fueron sometidas a desaparición forzada después de las elecciones presidenciales del 28J, entre ellas 12 extranjeros.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

– Publicidad –

Fuente de TenemosNoticias.com: www.elimpulso.com

Publicado el: 2025-07-01 10:30:00
En la sección: ▷ Archivos de Nacionales – El Impulso

Publicado en Nacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp