Menú Cerrar

¿Cómo tramitar el permiso de trabajo abierto en Canadá en 2024? (+Requisitos)

¿Cómo tramitar el permiso de trabajo abierto en Canadá en 2024? (+Requisitos)

Canadá es uno de los países que figuran dentro del ranking de las 10 economías más estables e importantes del mundo, por lo que no es de extrañar que las opciones para ingresar a este país y trabajar en él se hayan disparado.

Getty Images

De acuerdo con el portal Heraldo USA, uno de los permisos más solicitados es el de trabajo abierto en Canadá, el cual se configura como un derecho con el que cuentan los trabajadores, principalmente migrantes, y que además les permite a las personas con visa de trabajo cambiar de empleo si es que tienen un patrón abusivo o son explotados en cuanto a sus labores.

En ese sentido, para poder recurrir a este programa, se necesita cumplir con una serie de características, las cuales incluyen sensaciones y acciones de abuso y maltrato laboral.

A continuación, las condiciones que se consideran para poder acceder al programa de trabajo abierto en Canadá:

– Si la persona es víctima de cualquier comportamiento que le infunda temor, lo controle o lo  aísle puede ser considerado abuso. El abuso puede ser de carácter  físico, sexual, financiero o mental. Puede ser la causa de daños físicos, o profiere amenazas o insultos.

– El afectado o afectada recibe comentarios inapropiados de carácter sexual o tocamientos de forma sexual sin su consentimiento.

– La víctima es controlada sobre a dónde va o la gente a la que ve.

– Aplicar robo o quedarse con el dinero que ha ganado.

¿Cómo se tramita el permiso de trabajo abierto en Canadá?

Lo primero que el solicitante debe hacer es llenar un formulario de solicitud en línea o ponerse en contacto con el Centro de Apoyo a la Clientela, llamando al 1-888-242-2100 para obtener más  información y exponer el caso.

En ese orden de ideas, el trámite es completamente gratuito y puede ser solicitado por trabajadores migrantes temporales que sufren o se encuentran en riesgo de abuso laboral por parte de sus empleadores.

Estos son los requisitos para solicitarlo:

– Una carta, una declaración o un informe de un organismo de apoyo a víctimas de abuso o de un profesional de la salud.

– Una declaración jurada hecha por el solicitante en donde se describa la situación.

– Una copia de una denuncia presentada a un organismo de aplicación de la ley.

– Material de apoyo como evidencia del abuso por parte del patrón.

– Copia de su pasaporte.

– Fotografía digital.

– Certificados de nacimiento y/o matrimonio si presenta una solicitud con familiares .

Redacción Maduradas con información de Heraldo USA

De interés:

¿Cómo tramitar la residencia permanente para indocumentados en EE.UU.? (+Requisitos)

Fuente de TenemosNoticias.com: maduradas.com

Publicado el: 2024-01-28 16:59:50
En la sección: Noticias – Maduradas.com

Publicado en Nacionales

Deja un comentario

WhatsApp