Menú Cerrar

Decisión sobre testigos electorales es una trastada más del CNE

Decisión sobre testigos electorales es una trastada más del CNE

“Ojalá que mayoría del CNE no se engolosine y permita que la gente se exprese el 28J”

Como una trastada más calificó el vicepresidente de Un Nuevo Tiempo, Luis Emilio Rondón, la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de obligar a las organizaciones políticas a escoger testigos electorales que sean de su mismo centro de votación.

Así se lo dijo al periodista Vladimir Villegas en el programa Vladimir a la Carta, transmitido por sus medios sociales.

A juicio de Rondón, lo mismo hizo el Poder Electoral al anular la posibilidad de que la Unión Europea enviara una misión de observación para las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio.

El dirigente opositor añadió que la nueva norma del CNE es ilegal, porque no está en la ley.

“El CNE puede interpretar la ley, pero no puede legislar, ya que este es un acto privativo de las cámaras legislativas y, por excepción, de la presidencia de la República cuando está habilitada para ello”, manifestó.

También dijo que estas decisiones demuestran “primitivismo e inmadurez” en la conducta de un organismo que debe ser imparcial y que tiene una razón de ser constitucional.

“Creo que Chávez se equivocó cuando elevó de tres a cinco los poderes en la Constitución y quedó un poder electoral que no es ningún poder sino una oficina administrativa del régimen, que se ejerce y ejecuta para cumplir sus caprichos”, añadió.

Rondón lamentó que en estos tiempos no se cuente con un organismo electoral absolutamente imparcial que le dé confianza a los venezolanos para acudir a las urnas.

“Tenemos dos rectores identificados con la oposición, a quienes les cuesta hacer mucho su trabajo, que también son presionados de distinta manera, pero sabemos que en los momentos importantes cumplirán su responsabilidad», aseguró.

De la misma manera, instó a quienes conforman la mayoría en el CNE a no engolosinarse y permitir que los electores se expresen libremente, además de que se puedan contar los votos el 28 de julio.

Reconocimiento de resultados

Con respecto al acuerdo de reconocimiento de los resultados, firmado recientemente por ocho de los aspirantes presidenciales, entre ellos Nicolás Maduro, el dirigente opositor dijo que fue redactado en los laboratorios del gobierno.

Abuso insólito

Por otro lado, el vicepresidente de UNT consideró un abuso insólito que el pasado 24 de julio, día de la Batalla de Carabobo y del Ejército venezolano, se convocó a la tropa para darle una arenga política, cuando este sector debe ser apolítico y no deliberante.

Según Rondón, los militares son los custodios de las armas de la República y no está bien que sus principales voceros digan que tienen que votar contra el capitalismo.

“El capitalismo de Estado lo ejerce Maduro y quienes están en el poder. Nosotros somos adherentes a la tesis de las libertades”, refirió.

Rondón estima que ese mensaje no calará en la tropa, al contrario, “le decimos a todos que agarren lo que le están dando y que con conciencia voten por su futuro y el de sus hijos”.

Fuente de TenemosNoticias.com: noticiasaldiayalahora.co

Publicado el: 2024-06-26 13:17:23
En la sección: Últimas Noticias de Venezuela las 24 horas | Noticias al Día y a la Hora

Publicado en Nacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


WhatsApp