El vicepresidente de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, reveló pruebas ante los medios de comunicación de la trama de corrupción que fue descubierta en la Alcaldía de Maracaibo, donde resultaron detenidos el alcalde de esa entidad, Rafael Ramírez, el exdirector de Despacho, Pedro Guanipa y el presidente del Instituto de Aseo Urbano Domiciliario, Juan Manuel Lara Villalobo.
Cabello informó que desde la Alcaldía se financiaron pagos proselitistas con recursos direccionados desde la administración de las empresas que recolectan la basura de Maracaibo. Sin embargo, mencionó que las calles de la entidad están llenas de desechos, «aquello es un desastre», porque no se recogía la basura, a excepción de CorpoZulia quien está trabajando ahora en ello.
«Usted va a Maracaibo y ve el desastre de las calles porque nadie recoge la basura, excepto CorpoZulia que es quien se está encargando ahora de eso», dijo Cabello.
Señaló que en la Alcaldía existían siete empresas contratadas de recolección de basura, así como de remodelación de oficinas con sumas exorbitantes,
Por ello, indicó que han realizado la investigación con “suma seriedad y de carácter técnico”.
- Rafael Ramírez, exalcalde de Maracaibo, de Primero Justicia, financió a su partido para actividades políticas y proselitismo
- Alberto Silva, se encargaba de la administración del dinero
- Pedro Guanipa, exdirector de la Alcaldía de Maracaibo, hermano de Juan Pablo y Tomás Guanipa
- Juan Manuel Lara Villalobos, presidente del Instituto de Aseo Urbano y Domiciliario de Maracaibo
- Henry Villalobos Ortega
- Alberto Pucci
- Alberto Silva
En este caso, todo apunta a que Juan Pablo Guanipa, es uno de los primeros responsables.
Vale destacar, que el encargado de la Alcaldía maracayera es Rafael Ramírez Colina, de PJ, misma tolda de «los cheques de PDVSA, de los sobres de Juan Carlos Caldera, del efectivo a Henrique Capriles”, entre otros hechos deplorables de corrupción y robo.
Cabello: La oposición llega al Gobierno para desplegarse como una mafia de corrupción
Entre las personas involucradas, el ministro resaltó a Alejandro Silva, de quien no se conoce cargo exacto, pero quien, de acuerdo con la información emitida, tenía mucha decisión en el manejo de recursos. Otro de los personajes nombrados es Juan Pablo Guanipa, quien recibía “$50,000 semanales”, según declaración de su hermano, Pedro Guanipa.
“Juan Pablo, si tú quieres sales a desmentir esto, yo voy a contar en qué gastabas esa plata”, advirtió y añadió que “puedes salir a decir que esto es mentira y tu hermano va a salir diciendo en qué gastabas esa plata”.
«Estas investigaciones están en pleno desarrollo. No hay dudas de los vínculos con «Los Comanditos» (…). Nosotros seguiremos haciendo lo que nos corresponde y ninguno de estos hechos quedará con impunidad. Ellos andan como locos enviando mensajes, no hay nada que aclarar. Ellos creen que esto es parte de una negociación para ver si llegamos a algún acuerdo, aquí el único acuerdo es la Ley», enfatizó.
Por último, agregó que esto es una primera entrega de toda la mafia corrupta y de toda la investigación, pero que era necesario informarle al país.
Fuente de TenemosNoticias.com: noticiasaldiayalahora.co
Publicado el: 2024-10-22 15:11:00
En la sección: Últimas Noticias de Venezuela las 24 horas | Noticias al Día y a la Hora