Menú Cerrar

Omitir el Acuerdo de Ginebra aleja resolución pacífica a controversia territorial

Omitir el Acuerdo de Ginebra aleja resolución pacífica a controversia territorial

El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, a propósito de los 58 años de la firma del Acuerdo de Ginebra reafirmó la línea del Estado venezolano en defensa del territorio Esequibo y la importancia de respetar dicho documento.

«Hoy cuando se cumple otro año del Acuerdo de Ginebra es preciso recordar que nos amparan pruebas irrefutables, la verdad histórica y el consenso de toda Venezuela de que ¡EL ESEQUIBO ES NUESTRO! Que lo sepa la canalla trasnacional que hoy pretende ofender impunemente nuestro reclamo ¡Alejarse de lo establecido en 1966 aleja la posibilidad de una resolución pacífica a nuestra reivindicación!», aseveró Padrino López en su cuenta oficial en la red social X.

Más temprano, el canciller de la República, Yván Gil, ratificó la voluntad del pueblo venezolano de continuar los esfuerzos para erradicar las herencias coloniales en la región.

«En este aniversario del Acuerdo de Ginebra, reafirmamos nuestro compromiso con la paz, el diálogo, la diplomacia, la justicia y la soberanía. Además, renovamos nuestra voluntad de seguir trabajando para dejar atrás herencias coloniales dañinas para nuestro continente y priorizar el bienestar de nuestros pueblos», publicó el canciller en la red social.

Al respecto, destacó que Venezuela conmemora con orgullo y compromiso un nuevo aniversario de este hito histórico «que marcó el camino hacia la resolución pacífica de la controversia territorial con Guyana», subrayó.

Gil recordó que el acuerdo fue firmado el 17 de febrero de 1966 por delegaciones de Venezuela y del Reino Unido, en representación de la entonces colonizada Guayana Británica.

Afirmó además que el documento, producto del diálogo y la diplomacia, «establece que las autoridades guyanesas tomarían el rol de Reino Unido al declarar su independencia, lo cual ocurrió el 26 de mayo de ese mismo año. De esta forma, ambos países serían libres de iniciar un diálogo entre iguales y sin interferencia de intereses externos para buscar soluciones basadas en el respeto mutuo y el derecho internacional», precisó.

Fuente de TenemosNoticias.com: noticiasaldiayalahora.co

Publicado el: 2024-02-18 07:12:21
En la sección: Últimas Noticias de Venezuela las 24 horas | Noticias al Día y a la Hora

Publicado en Nacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp