Felipe Capozzolo presentó su opción como candidato a la presidencia de Fedecámaras para el período 2025-2027 a los medios de comunicación social, bajo el eslogan “Integración-Visión-Futuro”, acompañado de su equipo y varios dirigentes empresariales.
La fórmula que acompañará a Capozzolo, en esta cruzada está conformada por un equipo directivo de amplia trayectoria: Francisco López Domínguez, como primer vicepresidente. Es expresidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela (2019-2022); José Manuel Alejos, quien ira a la segunda vicepresidencia. Hoy es presidente de Fedecámaras Lara; y Monique Loffredo, quien asumirá la tesorería y actualmente es presidente de Fedecámaras Anzoátegui.
Luego de hacer un recorrido por todas las regiones del país, Capozzolo pudo ratificar que la prioridad es la gente. Orientará su gestión en recuperar la inversión y el trabajo fructífero, al enfocarse en la productividad de las regiones, según sus propias características y el logro de una mayor participación de la empresa privada.
A su juicio, las empresas están atravesando dificultades como la inflación, los servicios públicos, la falta de inversión y la carga fiscal y tributaria, factores que afectan gravemente su operatividad.
“En lugar de centrarnos únicamente en los desafíos, sugiero acciones operativas tangibles para impulsar la producción y asegurar el funcionamiento empresarial. La regionalización permitirá aprovechar la riqueza de cada región y estimular la producción local. El equilibrio entre el sector público y privado es fundamental para fortalecer los servicios públicos y la institucionalidad, elementos esenciales para un entorno empresarial estable y eficiente», dijo Felipe Capozzolo en su presentación.
El líder gremial subrayó la urgencia de fomentar condiciones seguras para abordar los desafíos que impactan a las empresas y a la población. Destacó la necesidad de una mayor participación del sector privado, la creación de una mesa permanente de diálogo económico con el objetivo de construir una economía sólida que genere tranquilidad y bienestar para todos, para lo cual, la interlocución debe preservar la autonomía e independencia del sector empresarial.
Equipo Integración-Visión-Futuro
Felipe Capozzolo. A la Presidencia de Fedecámaras 2025-2027.
Ingeniero Mecánico, egresado de la Universidad Simón Bolívar en 200l con especialización en Gerencia de Proyectos, de la UCAB, en 2007. Inició su carrera gremial, en 2008, como director de Consecomercio, institución en la que formó parte de la Comisión de Comunicación e Imagen, y fue director sectorial., entre otras comisiones. Entre 2015 y 2017 fue presidente de Equip Hotel Canadifa. Entre 2017 y 2018 fue tesorero de Consecomercio. Luego su segundo vicepresidente y, posteriormente fue su presidente entre 2019 y 2021. Entre 2021 y 2023 fue segundo vicepresidente de Fedecámaras y su primer vicepresidente entre 2023-2025. En el mundo laboral inició en 2001, en Recomaq S.R.L como ingeniero de mantenimiento y fundó su empresa OTEC C. A. en 2002.
Francisco López Domínguez. A la primera vicepresidencia de Fedecámaras 2025-2027
En 1994 obtuvo el título de Lic. en Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Santiago de Compostela, España. En 1997, hizo en el Instituto de Estudios Superiores de Administración, IESA, la especialización en Finanzas y en 2020, realizó el Programa de Estudios Avanzados en Negocios Inmobiliarios, Preani, en la Universidad Católica Andrés Bello, UCAB.
Fue vicepresidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela entre 2015 y 2019 y entre ese año y 2022 fue presidente de la institución. Desde enero 2022 hasta la actualidad ha sido gerente ejecutivo en asesorías en inversiones de bienes raíces, labor que mantiene hasta el presente.
Fue jefe inversiones de Participaciones Vencred, y en 1996 creó la Corporación Lógica C.A. En 2022 fundó Inmverso, de la cual es su CEO.
José Manuel Alejos M. A la segunda vicepresidencia de Fedecámaras 2025-2027
Lic. en Contaduría Pública, UCAB, 2002. Especialista en Negocios Inmobiliarios., UCAB, 2019. Presidente de Fedecámaras Lara 2023-2025.
Inició su carrera gremial en 2008 en la Cámara Inmobiliaria del estado Lara y hasta 2014 fue director. Entre 2014 y 2019 fue presidente de la Cámara Inmobiliaria del estado Lara.
En la Cámara Inmobiliaria de Venezuela entre 2015-2017 fue director. Entre 2017-2019 fue tesorero y para 2019-2021 fue vicepresidente de la misma organización.
En Fedecámaras Lara se desempeñó como director entre 2015-2017. En el período entre 2017 y 2019 fue su tesorero y primer vicepresidente entre 2019-2021. Actualmente es presidente de Fedecámaras Lara para el período 2023-2025.
En Fedecámaras fue director y electo como copresidente de la Comisión de Desarrollo Regional para 2023-2024 y miembro del Comité Ejecutivo 2024-2025
Monique Loffredo. A la Tesorería de Fedecámaras 2025-2027
Lic. En Comunicación Social, mención audiovisual, de la Universidad Católica Andrés Bello, UCAB, en 1990. Egresada de Arte, Música y Espectáculos, en 1991-1994. ▪ Universitá degli Studi, Bologna, Italia. Facultad de Letras y Filosofía. Abogado, egresada de la Universidad Santa María, Núcleo Oriente, Barcelona, Venezuela. Master of Business Administration, International Business, año 2021.
Entre los años 1998-2000 fue asesora de imagen de Fedecámaras Anzoátegui. Miembro de la Comisión Electoral de Fedecámaras Anzoátegui, 1999 y 2001. Directora de Relaciones Institucionales de Andiep Anzoátegui, Barcelona. 2016-2020. Presidente de Asopesca, Guanta 2018-2021. Miembro del Tribunal Disciplinario de Andiep Nacional, desde 2023 hasta la fecha. Presidente de Fedecámaras Anzoátegui, desde 2021 hasta la actualidad.
Fuente de TenemosNoticias.com: noticiasaldiayalahora.co
Publicado el: 2025-04-05 17:04:00
En la sección: Últimas Noticias de Venezuela las 24 horas | Noticias al Día y a la Hora