Menú Cerrar

Gil aseguró que la Caricom presentar a Venezuela como una nación agresora frente a Guyana

Gil aseguró que la Caricom presentar a Venezuela como una nación agresora frente a Guyana

El Gobierno de Venezuela rechazó este viernes las declaraciones de la Comunidad del Caribe (Caricom), cuyos miembros consideran que el país caribeño «continuó su postura agresiva hacia Guyana» en la disputa que ambos países mantienen por el Esequibo, un territorio de unos 160.000 kilómetros cuadrados, rico en petróleo y recursos naturales.

Según un comunicado suscrito por los cancilleres de los países miembros de la Caricom al término de la XXVII Reunión del Consejo de Relaciones Exteriores y Comunitarias (Cofcor), Caracas mantiene una postura «agresiva» frente a su contraparte, «a pesar de la orden de medidas provisionales del 1 de diciembre de 2023, emitida por la Corte Internacional de Justicia, y la Declaración Conjunta de Argyle para el Diálogo y la Paz entre Guyana y Venezuela».

Ante la declaratoria de la Caricom -integrada por Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Monserrat, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Surinam, y Trinidad y Tobago- Venezuela manifestó que el organismo de integración «pretende aupar la matriz maliciosa y tergiversada de presentar a Venezuela como una nación agresora».

Además, el Ejecutivo venezolano, que lamentó lo que considera una «posición parcializada» de la Caricom, dijo que Guyana propició «continuas acciones belicistas» mediante «alianzas con entes militares y de inteligencia del Comando Sur y la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos», enfocadas -aseguró- en «la preparación de una agresión» y en una «flagrante violación» del Acuerdo de Argyle, mediante el que los litigantes acordaron no amenazase ni usar la fuerza contra su oponente.

El pasado 9 de mayo, la Embajada de Estados Unidos en Georgetown anunció el sobrevuelo en Guyana y sus alrededores de «dos aviones de la Marina estadounidense, F/A-18F Super Hornets, embarcados en el USS George Washington (portaaviones)», «con la colaboración y aprobación» del Gobierno guyanés.

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, calificó el sobrevuelo como una provocación del Comando Sur y acusó a Guyana asumir «el rol de nueva colonia norteamericana».

En abril pasado, la Caricom acusó a Venezuela de provocar «una inaceptable escalada de tensiones» con Guyana cuando aprobó «de manera unilateral, precipitada y potencialmente peligrosa» una ley para la defensa del Esequibo, con la intención de dar un marco legal para anexionarse el territorio disputado. EFE

Fuente de TenemosNoticias.com: noticierodigital.com

Publicado el: 2024-05-31 17:59:55
En la sección: Nacionales – Noticiero Digital

Publicado en Nacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


WhatsApp