Menú Cerrar

Solo 2 de cada 10 jóvenes quieren salir del país tras graduarse de bachiller, según UCAB

Solo 2 de cada 10 jóvenes quieren salir del país tras graduarse de bachiller, según UCAB

A partir de las investigaciones del Observatorio de Empleabilidad y Procesos Formativos de la UCAB, ente activo desde el 2020, su director, el psicólogo Gabriel Wald, presentó la ponencia «Expectativas laborales de jóvenes y empleadores en la transición al primer empleo». En esta charla, realizada el jueves 13 de junio en el marco de la Semana Empresarial UCAB 2024, se revelaron tendencias sobre las demandas de los jóvenes profesionales al egresar de las carreras universitarias, así como también de los empleadores al buscar nuevos talentos.

Nota de prensa, reportó que al comenzar, Gabriel Wald presentó un breve análisis de las actitudes que tienen los bachilleres entre 17 y 18 años hacia los estudios superiores. Dijo que los datos indican que quieren estudiar, pero buscan una amplia variedad de pregrados y ofertas cortas, «con prestigio y utilidad», para posicionarse en el mercado laboral de manera rápida.

Afirmó que, a diferencia de otras décadas, las carreras de larga duración se encuentran en un lugar más bajo en su jerarquía de prioridades.

«Cada día es más difícil para los jóvenes apostar y creer que por hacer una carrera tradicional de cuatro o cinco de duración, realmente van a poder insertarse en el mundo laboral, o van a poder comprarse una casa o hacer aquellas cosas que eran como el arquetipo de lo que muchos aspiraban. Eso no quiere decir que no quieran estudiar, lo que sí es que van encontrando aquí en Venezuela que la oferta no es suficiente para lo que ellos aspiran a hacer. El joven quiere seguirse formando, el tema es que está encontrando nuevas opciones más adecuadas a las urgencias de su entorno», declaró.

Destacó que la idea de emigrar del país entre los universitarios a punto de graduarse, con edades entre 20 y 22 años, ha experimentado una disminución significativa: solo de dos de cada 10 (23 %) quieren salir del país.

De ese 23 %, solo un 7 % tiene planes concretos y definidos para hacerlo.

En esta misma línea, 40 % de los futuros profesionales desean seguir trabajando en Venezuela una vez culminen sus estudios superiores, sumado a otro 36 % que quiere continuar formándose mientras ejerce su profesión.

Otros dato es que 92 % de los encuestados quiere laborar en una empresa privada (73% se decanta por una trasnacional y el resto por las nacionales) y apenas 2 % desea pertenecer a una empresa u organismo gubernamental. Las organizaciones sin fines de lucro (ONG) atraen a 6 de cada 10.

Fuente de TenemosNoticias.com: noticierodigital.com

Publicado el: 2024-06-15 10:03:44
En la sección: Nacionales – Noticiero Digital

Publicado en Nacionales

Deja un comentario

WhatsApp