La previsión meteorológica se refuerza con las alertas tempranas que reportan las comunidades mediante el sistema Aurora.
Cortesía | Zambrano explicó que en la actualidad el país está en su período lluvioso
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevé incorporar la Inteligencia Artificial (IA) al sistema Aurora para optimizar sus servicios de pronósticos de alerta temprana en todo el territorio nacional.
Así lo aseguró este martes el coronel Reidy Zambrano, presidente del Inameh, durante el programa Activos en red, que transmite Radio Miraflores.
“Nos encontramos monitoreando las 24 horas del día las condiciones meteorológicas e informando para la protección del pueblo”, aseguró.
Explicó que el monitoreo permanente se articula de manera inmediata con el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo, “en fusión popular-militar-policial”.
El pasado 23 de marzo, con motivo del Día Mundial de la Meteorología, se superaron las cifras de la temperatura global. “Desde los años 80, cada década ha sido más caliente que la anterior, y la última la de mayor calor; desde junio 2023, en cada mes se han batido récords en este sentido”, apuntó.
Refirió que, tal como lo ha señalado el presidente Nicolás Maduro, “se trata de una emergencia climática, que estamos observando en todos los países del mundo, y por supuesto en nuestro país”.
Aportes a los pronósticos meteorológicos
“Nosotros llevamos jornadas de concientización a la población. Vamos a las comunidades más vulnerables, a manera de concientizarles con esta emergencia climática, y a su vez empoderarles con el manejo de instrumental meteorológico”, dijo.
Esto permite que “de manera unida, la comuna identifique su mapa de riesgo, y con estaciones Aurora, sistemas de alerta temprana, con pluviómetros comunitarios, comienzan a manejarlos y de inmediato se comunican, cuando comienzan a presentarse altos niveles pluviométricos, precipitaciones intensas, a fin que podamos prevenir”.
El Inameh se enmarca en la Gran Misión Cuadrantes de Paz, en su vértice 6, y cada seis horas alerta acerca de las condiciones meteorológicas de las diferentes áreas del territorio nacional, así como alertas especiales.
Zambrano explicó que en la actualidad el país está en su período lluvioso, con precipitaciones intensas, y que se estiman unas 60 ondas tropicales hasta el mes de noviembre.
Destacó la importancia de consultar las redes sociales del Inameh para mantenerse informados, de manera confiable, sobre la situación meteorológica del país.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente enlace : https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia
Fuente de TenemosNoticias.com: primicia.com.ve
Publicado el: 2025-07-03 21:45:00
En la sección: Nación archivos – Diario Primicia