Menú Cerrar

Argentina presentará en la OEA nuevo asedio policial a refugiados en su embajada de Caracas

Argentina presentará en la OEA nuevo asedio policial a refugiados en su embajada de Caracas

El canciller argentino Gerardo Werthein hablará este miércoles en la reunión del Consejo Permanente de la OEA para abordar la situación de los seis asilados en la embajada de Argentina en Caracas. La OEA ha programado esta sesión extraordinaria para las 09.00 horas locales (14.00 GMT), la cual será transmitida en vivo por sus plataformas digitales. La convocatoria viene tras un asedio policiaco que ha puesto en riesgo la seguridad de los diplomáticos y refugiados políticos dentro de la embajada.

Situación de los Asilados en Caracas

La embajada argentina en Venezuela se ha convertido en un foco de tensión diplomática tras el asedio policial al que ha sido sometida. Desde marzo, seis opositores al régimen de Nicolás Maduro buscan refugio en la embajada. El secretario general de la ONU, António Guterres, ha expresado su preocupación por el incumplimiento del principio de inviolabilidad de las sedes diplomáticas. Según los informes, la embajada ha sufrido incursiones por parte de personal de seguridad venezolano, lo cual ha sido denunciado tanto por la ONU como por medios de comunicación en X, donde se ha resaltado la gravedad de la situación.

Intervención de Werthein en la OEA

El ministro Werthein se presentará ante la OEA para exigir una respuesta al hostigamiento. La embajadora argentina Sonia Cavallo ha logrado el respaldo de varios países como Estados Unidos, Guatemala y Perú para esta sesión. La Cancillería argentina ha movido cielo y tierra para asegurar el asilo de los refugiados, pero hasta ahora, el gobierno de Maduro ha ignorado estas solicitudes. Según el partido Vente Venezuela, los asilados han estado sin luz por más de dos semanas, alegando que el suministro eléctrico fue interrumpido intencionalmente, lo que agrava aún más su situación.

Protección diplomática y el futuro

Desde agosto, la embajada argentina ha estado bajo la protección de Brasil, tras la expulsión de los diplomáticos argentinos del país. Los refugiados incluyen nombres importantes de la oposición venezolana como Magalli Meda, Pedro Urruchurtu, y el exministro Fernando Martínez Mottola. La comunidad internacional observa esta crisis con atención, esperando que el diálogo en la OEA pueda ofrecer una solución para garantizar la seguridad y el bienestar de estos individuos que buscan asilo. La nota de prensa se basa en información verificada por medios de comunicación en X que han cubierto el desarrollo de estos eventos con responsabilidad y profundidad.

También puedes leer en Punto de Corte:

Síguenos a través de nuestras redes sociales: TwitterInstagramFacebook YouTube

Total Views: 18 ,

Fuente de TenemosNoticias.com: puntodecorte.net

Publicado el: 2024-12-10 09:32:00
En la sección: Nacional Archivos – Punto de Corte

Publicado en Nacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp