Menú Cerrar

Cecodap alerta sobre el acoso escolar

Cecodap alerta sobre el acoso escolar y llama a la acción de docentes, familias y estudiantes

El acoso escolar se ha convertido en una problemática seria en las instituciones educativas de Venezuela, poniendo en riesgo la integridad física y moral de los estudiantes. La información la dió a conocer Carlos Trapani, coordinador general de Cecodap.

Trapani enfatiza la necesidad de combatir este fenómeno a través de un esfuerzo conjunto entre docentes, directivos, familias y estudiantes.

Es necesario implementar políticas públicas

Se requiere crear un ambiente escolar seguro y libre de violencia, para lo cual es crucial implementar políticas públicas y directrices adecuadas, según Trapani.

El experto destaca la importancia de la educación para la convivencia en las escuelas. Fomentando la aceptación de las diferencias y la resolución pacífica de conflictos.

“Más allá de la enseñanza de materias como ciencia y literatura, es fundamental que los niños aprendan a convivir”, afirma.

Falta de datos oficiales sobre la violencia escolar

Cecodap reconoce la falta de datos oficiales sobre la violencia escolar, lo que dificulta la identificación de los tipos de acoso, las edades más afectadas y los perfiles de los agresores.

Trapani señala que los informes sobre tortura son la forma de violencia más común que sufren las niñas, seguida del abuso sexual y el maltrato.

El uso de la tecnología y las redes sociales se ha intensificado tras la pandemia, pero el acceso a Internet es limitado para gran parte de la población venezolana. Este contexto presenta desafíos particulares en áreas rurales y zonas fronterizas, según el entrevistado.

“En lugar de prohibir la tecnología, es importante fomentar su uso responsable y óptimo”, comenta.

Trapani finaliza la entrevista reiterando la necesidad de que la seguridad y el bienestar infantil en las escuelas sean una prioridad para toda la comunidad educativa, no solo para los docentes.

“Es esencial crear espacios de información y participación que involucren a las familias y la comunidad, contribuyendo así a generar entornos seguros para los niños”, concluye.

Con información de Radio Fe y Alegría Noticias

También puedes leer en Punto de Corte:

Total Views: 20 ,

Fuente de TenemosNoticias.com: puntodecorte.net

Publicado el: 2024-11-10 11:02:00
En la sección: Nacional Archivos – Punto de Corte

Publicado en Nacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp