Menú Cerrar

¿cómo tramitar cédula o pasaporte en 2025?

Saime - Cedula y pasaporte

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) anunció que desde el 20 de marzo de 2025 cambiará el sistema de atención para citas de lunes a viernes.

Según informó en redes sociales, “no se establecerá más la hora de la cita en la página”, pasando a un modelo de atención continua de 8 de la mañana a 4 de la tarde en todas sus oficinas.

Esta medida abarca todos los trámites en línea, “incluyendo la solicitud de cédula y de pasaporte”.

Los usuarios han reaccionado con malestar generalizado. Muchos expresan su frustración por la falta de claridad en el nuevo proceso y la dificultad para obtener información oficial. Existe preocupación por la posibilidad de largas colas y la incertidumbre sobre los tiempos de espera.

Por otro lado, también expresan preocupación por la corrupción. Algunos usuarios temen que la eliminación de las citas electrónicas pueda aumentar las oportunidades para la corrupción y el “bachaqueo” de pasaportes.

La falta de información clara por parte del SAIME ha llevado a la propagación de rumores y desinformación en las redes sociales.

¿Qué hacer ante esta nueva situación en 2025?

Recomendaciones de los usuarios:

  • Mantenerse informado:
    • Se recomienda seguir las cuentas oficiales del SAIME en las redes sociales y estar atento a los comunicados oficiales.
    • Es muy importante que se verifique la información de los requisitos 2025 para la solicitud del pasaporte en la página oficial del SAIME.
    • También se sugiere buscar información en grupos y foros de internet donde otros usuarios comparten sus experiencias.
    • Es crucial verificar la información en fuentes oficiales, ya que la situación puede cambiar rápidamente.
  • Acudir directamente a las oficinas del SAIME:
    • Ante la falta de citas electrónicas, algunos usuarios recomiendan acudir directamente a las oficinas del SAIME para solicitar información y realizar el trámite.
    • Es importante estar preparado para posibles largas colas y llevar todos los documentos requeridos.
  • Buscar asesoría legal:
    • En casos de urgencia o dificultades particulares, algunos usuarios recomiendan buscar asesoría legal para explorar posibles opciones.
  • En el caso de trámites en el extranjero:
    • Consultar directamente los portales web de los consulados y embajadas de Venezuela, ya que cada uno tiene sus propios procesos.

Danos tu opinión sobre el tema en nuestro foro de DEBATES de Telegram:

También puedes leer en Punto de Corte:

Síguenos a través de nuestras redes sociales: TwitterInstagramFacebook YouTube

Total Views: 59

Fuente de TenemosNoticias.com: puntodecorte.net

Publicado el: 2025-03-19 15:07:00
En la sección: Nacional Archivos – Punto de Corte

Publicado en Nacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp