Menú Cerrar

Comunidad LGBTIQ+ rechaza declaraciones de Jorge Rodríguez

El Observatorio de Violencia LGBTIQ+ de Venezuela rechazó este viernes las recientes declaraciones «prejuiciosas» del presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), Jorge Rodríguez, quien acusó a un alcalde del país de tener «algo de terror homosexual» al «humillar a las mujeres».

El activista Yendri Velásquez, miembro de la ONG, dijo a EFE que este tipo de «mensajes prejuiciosos y estigmatizantes» provocan que se «afiancen» y «validen» las «violencias que ya viven las personas LGBTIQ en las calles, los hogares, universidades y colegios».

El líder del Legislativo, de contundente mayoría oficialista, hizo referencia al alcalde del municipio Simón Rodríguez del estado Anzoátegui (este), el opositor Ernesto Paraqueima, detenido este jueves por “incitar al odio” contra niños con autismo, mujeres, adultos mayores y sectores vulnerables.

Lo que dijo Jorge Rodríguez que genera el desprecio de la comunidad LGBTIQ+

«En su carácter profundamente misógino y de odio hacia lo femenino, hacia lo femenil, me atrevo a decir también -perdónenme la psiquiatrada- algo de terror homosexual, como lo llamaba Sigmund Freud, debe haber para que este señor tenga esa compulsión a humillar a las mujeres», dijo Rodríguez durante la sesión del jueves del Parlamento.

Este discurso, a juicio de Velásquez, «no se puede ver como algo aislado a lo que ha venido sucediendo en los últimos años» en el «Gobierno y las instituciones del Estado», donde «ha sido repetitivo y constante este tipo de discurso basado en prejuicios y que utiliza la homosexualidad como una forma de ofensa».

«Hoy vemos que, en las instituciones del Estado y quienes las ocupan, no están cumpliendo con su deber de garantizar derechos a las personas, sino que, más bien, están actuando de forma contraria al principio de no discriminación», señaló.

Este observatorio, creado en 2022 para documentar la discriminación que sufre el colectivo en el país, contabilizó 97 agresiones a personas LGBTI el año pasado, entre ellas «acciones como humillar, gritar, ridiculizar, amenaza de muerte, acosar, golpear, herir y lesionar».

También puede leer en Punto de Corte

Síguenos a través de nuestras redes sociales: TwitterInstagramFacebook YouTube

Fuente de TenemosNoticias.com: puntodecorte.net

Publicado el: 2023-05-05 17:57:42
En la sección: Nacional Archivos – PuntoDeCorte.net

Publicado en Nacionales
WhatsApp