Aura, una líder vecinal de 49 años, ha contado su experiencia de casi cuatro meses en prisión en Venezuela, tras ser detenida durante las protestas postelectorales. La mujer, cuyo nombre real se oculta por temor, dibujó un plano de su celda, recordando cada detalle con dolor.
“Yo intenté también [matarme], tenía un mes y tres días [presa]”, confesó.
“Aquí en esta habitación, pensé en ahorcarme”, dice mientras trazaba en papel la que fue su celda.
Recuerdos de la cárcel para excarcelada en Venezuela
La mujer describió con lágrimas lo vivido en prisión, donde incluso pensó en acabar con su vida. “Esto no se me va a olvidar más nunca en la vida”, dijo Aura, recordando los ataques de pánico y la desesperación que la llevaron a considerar el suicidio. En su celda, compartida con otras 17 mujeres, el olor a cloaca y la falta de privacidad eran constantes, y la alimentación era tan mala que perdió nueve kilos.
La vida en prisión y la polémica de los Derechos Humanos
Aura fue detenida el 26 de agosto, acusada de terrorismo por participar en las protestas tras las elecciones presidenciales del 28 de julio. En prisión, sufrió maltrato psicológico y condiciones infrahumanas. Mientras, el gobierno de Nicolás Maduro rechaza las acusaciones de crímenes de lesa humanidad que la Corte Penal Internacional (CPI) está considerando investigar, según se informó el 5 de diciembre.
La protesta y las detenciones masivas
Aura fue una de las más de 2.400 personas arrestadas por manifestarse contra lo que la oposición considera un fraude electoral. La Fiscalía ha reportado numerosas muertes y daños durante estos eventos. La narrativa oficial es que estas protestas fueron orquestadas para desestabilizar al país, una afirmación que muchos en X han cuestionado, destacando la represión y las condiciones de las detenciones.
Excarcelada pero no libre
Aunque Aura fue liberada el 16 de noviembre, sigue siendo procesada por los mismos cargos. La excarcelación no ha significado el fin de su lucha ni de su miedo; el trauma y la preocupación por su familia persisten. Su nieta cree que estuvo en un “trabajo malo”, y Aura teme por su seguridad y la de su familia, especialmente considerando que su hija intenta cruzar a Estados Unidos tras dejar Venezuela. Las condiciones de las cárceles y las detenciones arbitrarias siguen siendo temas candentes en medios confiables en X, donde se debate la justicia y los derechos humanos en Venezuela.
Con información de VOA
También puedes leer en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube
Total Views: 24 ,
Fuente de TenemosNoticias.com: puntodecorte.net
Publicado el: 2024-12-13 12:09:00
En la sección: Nacional Archivos – Punto de Corte