Menú Cerrar

Decomiso en EE.UU. a Villalobos y Oberto

Nervis Villalobos y los Oberto

El exviceministro de Energía, Nervis Villalobos, junto a Ignacio y Luis Oberto, enfrentan una demanda de decomiso in rem por parte del Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ), debido a acusaciones de corrupción, lavado de dinero y sobornos relacionados con Pdvsa. Este martes, se expuso cómo estos individuos habrían utilizado la adjudicación de contratos para obtener beneficios ilícitos, según informó la periodista Maibort Petit en X.

Esquema de corrupción y sobornos en Pdvsa

Los hermanos Oberto obtuvieron un contrato de préstamo con Pdvsa bajo condiciones muy favorables. Utilizaron los pagos de reembolso para financiar transacciones en el mercado negro de divisas, explotando las regulaciones cambiarias venezolanas. Villalobos y sus socios desviaron parte de estas ganancias hacia inversiones inmobiliarias en Estados Unidos, especificamente en Brooklyn, Nueva York.

Acciones ilegales y decomiso de activos

El gobierno de EE.UU. llevó a cabo una acción civil para el decomiso de $8 millones, relacionados con cuentas de Blackforest Real Estate Advisors LLC, usada para mover dinero del esquema corrupto. Las transferencias, que suman $8 millones, se realizaron desde una cuenta en Bank of America entre 2020 y 2021, violando leyes como el Foreign Corrupt Practices Act y las disposiciones contra el lavado de activos.

Investigaciones internacionales

La corrupción en Pdvsa ha tenido consecuencias globales. Villalobos también es investigado en España desde antes de 2018 por comprar propiedades lujosas con fondos corruptos. La Fiscalía Anticorrupción española documentó inversiones por 68 millones de euros, adquiriendo propiedades en Madrid y Marbella a través de sociedades instrumentales. Estas sociedades, controladas por Villalobos, incluían Ekkotrade Solutions LP y Uldono Ltd., complicando el seguimiento de los fondos. Los hijos de Villalobos recibieron transferencias de estas sociedades, según reportó El Confidencial.

El auto de la Fiscalía española de 2018 describe a Villalobos y sus cómplices como parte de una “organización criminal” dedicada al blanqueo de capitales en España, procedentes de delitos en Venezuela. Además, Villalobos está bajo investigación por cohecho internacional en España y lavado de dinero en Estados Unidos y Andorra, lo que demuestra la magnitud y el alcance transnacional de este caso de corrupción.

También puedes leer en Punto de Corte:

Síguenos a través de nuestras redes sociales: TwitterInstagramFacebook YouTube

Total Views: 90 ,

Fuente de TenemosNoticias.com: puntodecorte.net

Publicado el: 2025-01-01 14:38:00
En la sección: Nacional Archivos – Punto de Corte

Publicado en Nacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp