Menú Cerrar

Denuncian aislamiento y falta de información salud en Yare III

Denuncian aislamiento y falta de información sobre su salud en Yare III

Familiares de presos sociales en Yare III denuncian aislamiento y falta de información sobre su salud.

Desde hace al menos dos meses, no se les permite visitar a sus seres queridos ni recibir paquetería o llamadas.

El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) ha recopilado testimonios de al menos 300 reclusos trasladados entre julio y diciembre de 2024 a este penal, quienes están en aislamiento sin acceso a comunicación ni información sobre su salud.

Aislamiento en Yare III: La realidad de los presos

Los custodios informan que los familiares recibirán noticias cuando los presos los llamen, pero hasta ahora, no hay novedades.

Un familiar describió a OVP una breve comunicación donde solo se solicitó ropa y artículos personales, sin más detalles.

Otro grupo pudo visitar en diciembre, pero sin explicación sobre la selección de quiénes podían ver a sus parientes.

“No podemos contar nada de lo que aquí pasa”, advirtieron algunos reclusos durante esas visitas. Los traslados se realizaron bajo la Operación Gran Cacique Guaicaipuro, moviendo a presos desde varios centros penitenciarios del país a Yare III.

Salud y Condiciones de los Presos en Yare III

Los familiares reportan que los presos están sufriendo de tuberculosis y no reciben tratamiento adecuado, temiendo contagios masivos.

Además, los detenidos duermen en el suelo y solo recientemente se solicitaron colchones. No se les permite salir de sus celdas ni siquiera para tomar sol, agravando su salud física y mental.

Traslados irregulares y torturas

Según denuncias al OVP, algunos presos fueron trasladados a Fuerte Guaicaipuro en diciembre y sometidos a tratos crueles.

También se conoció que 21 presos, reportados como desaparecidos, están en Yare III desde octubre.

Los familiares han intentado denunciar sin éxito, enfrentando represalias como golpizas a los presos.

Los afectados exigen a las autoridades verificar la salud de los internos y permitir visitas, destacando la urgencia de saber si sus seres queridos están vivos y bien.

El aislamiento prolongado viola las Reglas de Mandela y los Principios y Buenas Prácticas sobre la Protección de las Personas Privadas de Libertad, considerándose tortura o tratos inhumanos cuando supera los 15 días. El Relator Especial de la ONU y la Asociación para la Prevención de la Tortura han subrayado los daños irreversibles que estas prácticas causan.

Los familiares y OVP exigen el cese inmediato del aislamiento, tratamiento adecuado para los enfermos y la liberación de presos políticos, denunciando el uso sistemático de estas prácticas por el régimen de Maduro como castigo, lo que constituye una flagrante violación de derechos humanos.

Nota de Prensa

También puedes leer en Punto de Corte:

Total Views: 10 ,

Fuente de TenemosNoticias.com: puntodecorte.net

Publicado el: 2025-01-31 16:42:00
En la sección: Nacional Archivos – Punto de Corte

Publicado en Nacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp