Menú Cerrar

En Caracas grupos provoto en la calle para prevenir la abstención

En Caracas grupos provoto toman la calle para salirle al paso a la tentación de la abstención

La marcha que este lunes 25 de septiembre recorrió el bulevar de Sabana Grande en Caracas, puso en la agenda política el factor ciudadano: la gente que defiende el voto como mecanismo de resolución del conflicto venezolano, la gente que se opone a la abstención, la gente que quiere sufragar.

Grupos provoto, como Creemos Alianza Ciudadana, le han salido al paso a cualquier llamado a la abstención con la movilización en la calle. También lo han hecho la Mesa Social de Caracas, gremios y sindicatos que caminaron el bulevar caraqueño con una sola consigna: vota.

«Votar para salir de la dictadura. Votar para salvar la democracia, votar para salvar Venezuela y para salvar el país», indica Iván López, integrante el diplomado para líderes sociales de Creemos Alianza Ciudadana.

López ve que la primaria es el primer paso para un cambio de gobierno. Este criterio lo comparte Arnoldo Benítez, diputado de la Asamblea Nacional de 2015. «Estamos de acuerdo en que hay que salir a votar para salir de este régimen», expresa. «El temor del régimen es que la gente vote».

La abstención, lejos de ayudar a generar un cambio político, parece que ha atornillado a quienes ejercen el poder. Las experiencias confirman que no votar no parece ser un buen camino para consolidar una propuesta diferente.

Estas organizaciones ven la primaria como una oportunidad. «Es un evento catalizador de fuerza que nos permitirá generar el cambio político necesario para una Venezuela de oportunidades», expresa Pablo Amaiz. Lo comparte Xiomara Rosales, manifestante: «Votamos en la primaria inicialmente, pero luego tenemos que votar en las presidenciales».

Pedro Rivas, coordinador regional de Creemos Alianza Ciudadana, subrayó que la gente debe saber «que sí se puede lograr un cambio, pero hay que salir, hay que movilizarse en la calle».

Votar «es muy importante, porque las madres estamos sufriendo el dolor de nuestros hijos que se nos han ido del país, nuestros que han nacido fuera de Venezuela y todavía no los conocemos», insiste Nery Figueroa. A su juicio, son las mujeres las que se han llevado la peor parte en este conflicto. Figueroa espera que sean ellas, justamente, las que marquen la diferencia con su participación.

También puede leer en Punto de CorteCon un 94.65% de pérdida del valor del Bolívar en lo que va del año, el dólar oficial BCV rompe la barrera de los 34Bs

Mantente informado a través de nuestras redes TwitterInstagramFacebook YouTube síguenos

Fuente de TenemosNoticias.com: puntodecorte.net

Publicado el: 2023-09-26 10:54:27
En la sección: Nacional Archivos – PuntoDeCorte.net

Publicado en Nacionales
WhatsApp