Menú Cerrar

Gobierno citó a consultas al embajador de España, Ramón Santos

Gobierno ha llamado a consultas al embajador de España en Caracas, Ramón Santos

Gobierno ha llamado a consultas al embajador de España en Caracas, Ramón Santos, por declaraciones “injerencistas” de la ministra de Defensa Margarita Robles.

El gobierno de Venezuela considera “insolentes, injerencistas y groseras declaraciones” de la ministra española de Defensa, Margarita Robles.

Según explicó el canciller venezolano, Yván Gil, en su canal de Telegram.

El embajador debe comparecer en el Ministerio de Relaciones Exteriores este viernes a instancias del Ejecutivo.

Puesto que las declaraciones de Robles “apuntan a un deterioro de las relaciones entre ambos países”.

La ministra de Defensa de España, Margarita Robles, manifestó, que lo que hace el Gobierno del país caribeño con “muchísimos” antichavistas es “inaceptable e inasumible”.

Durante su participación en la presentación de un libro de Julia Navarro este jueves, Robles calificó al Gobierno de Nicolás Maduro de “dictadura” y recordó a los venezolanos que han salido de su país “víctimas de la restricción, de la violencia, de la falta de democracia y de la falta de libertad”.

El Gobierno piensa en los intereses españoles

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, no ha querido ahondar en la decisión de Venezuela.

Ha apelado a buscar “las mejores relaciones posibles con el pueblo hermano de Venezuela”.

Indicó que el Gobierno debe pensar en la comunidad de españoles en Venezuela y los intereses de las empresas nacionales en el país americano.

Sobre las declaraciones de Robles que han provocado el enfado del Ejecutivo venezolano, Albares ha indicado que “no es un catedrático de Derecho Constitucional ni un politólogo”. “Los ministros de Asuntos Exteriores somos la última persona que tiene que entrar a poner cualquier tipo de calificativos. Venezuela es un país hermano”, ha incidido.

Sobre la resolución aprobada por el Congreso Español

Albares se ha pronunciado también sobre la propuesta parlamentaria impulsada por el PP para reconocer a Edmundo González como presidente legítimo de Venezuela.

Ha calificado la postura de ese partido de “alocada, precipitada e irresponsable”.

“Nosotros solicitamos que se exhiban las actas- ha recalcado el ministro- para que la voluntad democráticamente expresada el 28 de julio por los venezolanos se conozca y sea lo que se lleve a la práctica”.

El jefe de la diplomacia española ha señalado que solo Panamá y Ecuador han reconocido a Edmundo González Urrutia como presidente electo.

Otros, como Estados Unidos o Argentina, han dicho que fue el candidato más votado en los comicios.

Con información: EFE

Síguenos a través de nuestras redes sociales: TwitterInstagramFacebook YouTube

Fuente de TenemosNoticias.com: puntodecorte.net

Publicado el: 2024-09-13 09:25:07
En la sección: Nacional Archivos – Punto de Corte

Publicado en Nacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp