El Gobierno de Colombia, mediante la Superintendencia de Sociedades, ha decidido tomar medidas preventivas y establecer un control administrativo sobre Monómeros Colombo Venezolanos S.A., la importante filial de la estatal venezolana Pequiven. Esta acción se fundamenta en la preocupación por una posible venta de las acciones de la empresa, que podría desencadenar un riesgo significativo de insolvencia, según lo informado por la entidad de control.
La decisión sigue a la revelación por parte del Presidente Gustavo Petro sobre las intenciones del régimen venezolano, liderado por Nicolás Maduro, de privatizar Monómeros. La Superintendencia de Sociedades ha señalado que este potencial cambio en la estructura accionaria podría no solo amenazar la estabilidad financiera de la compañía, sino también impactar negativamente en la economía y la seguridad alimentaria de Colombia, dado que Monómeros es un pilar fundamental en la producción de fertilizantes que abastece a gran parte del sector agrícola nacional.
La inteción de intervenir Monómeros
El superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez, enfatizó la importancia de esta medida: “Nuestra misión es contribuir al crecimiento y preservación de las empresas, cuya consecución redunda en favor de los grupos de interés, mediante acciones preventivas, de acompañamiento y supervisión. Ante posibles riesgos que afectan el interés general, nuestro deber es actuar oportunamente.” Esta intervención busca salvaguardar a Monómeros como una unidad productiva esencial y generadora de empleo, destacando su relevancia para el agro y los campesinos colombianos.
La entidad ha hecho hincapié en que el control administrativo no implica una expropiación ni una intervención en la gestión diaria, sino un mecanismo de supervisión más estricto destinado a asegurar la continuidad operativa y financiera de la empresa. Este anuncio ha generado diversas reacciones en la red, con medios como BluRadio y La República subrayando la importancia de Monómeros para la soberanía alimentaria regional, y el Presidente Petro ha expresado públicamente su rechazo a la privatización, temiendo que esto podría encarecer los productos primarios agrícolas y afectar a ambos países.
Esta medida refleja la preocupación del Gobierno colombiano por proteger sectores estratégicos de su economía y garantizar que las operaciones de Monómeros sigan beneficiando al país, evitando una posible crisis que podría derivarse de su venta o privatización.
También puedes leer en Punto de Corte:
Científicos de la NASA mapean Agujero Negro
Científicos de la NASA han logrado un avance significativo en la comprensión de los agujeros negros al mapear por primera vez la forma de su corona, una región de plasma extremadamente caliente que rodea estos enigmáticos objetos cósmicos. Este descubrimiento se realizó gracias a la misión del Explorador de Polarimetría de Imágenes de Rayos X…
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube
Total Views: 70 ,
Fuente de TenemosNoticias.com: puntodecorte.net
Publicado el: 2024-11-18 14:39:00
En la sección: Nacional Archivos – Punto de Corte