António Guterres, secretario general de la ONU, respaldó este miércoles con firmeza a Volker Türk, alto comisionado para los derechos humanos, tras ser declarado “persona non grata” por la Asamblea Nacional de Venezuela. “Tengo plena confianza en Türk”, afirmó Guterres a través de su portavoz, Stéphane Dujarric, animando a los países a cooperar con su oficina. La decisión del Parlamento chavista, tomada el 1 de julio de 2025, responde a un informe de Türk que denuncia detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela. Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea, acusó a Türk de ignorar el “secuestro” de 252 migrantes en El Salvador y 18 menores en EE.UU.
Persona Non Grata: Un choque político
La Asamblea Nacional, liderada por el chavismo, no escatimó críticas contra Türk. Rodríguez lo acusó de “hacer la vista gorda” ante crímenes internacionales, mientras la diputada Iris Varela propuso acciones penales. La declaración de “persona non grata” busca suspender relaciones con la oficina de Türk. El viernes pasado, su informe señaló un deterioro de las libertades en Venezuela durante 2024 y 2025, con desapariciones forzadas y violaciones al debido proceso. Esto enfureció al gobierno, que ya en febrero de 2024 expulsó a la oficina de la ONU, aunque Maduro luego invitó su regreso. Ahora, la tensión escala. En X, un usuario escribió: “¿Silenciar a Türk oculta la represión?”. La polémica crece, y el país se divide.
Un contexto de desconfianza
Este enfrentamiento no es nuevo. Desde 2019, la relación entre Venezuela y la oficina de Türk ha sido un vaivén. Maduro, tras suspender sus actividades, propuso superar diferencias, pero la reciente declaración del Parlamento reaviva el conflicto. Türk, en su informe, documentó torturas y detenciones arbitrarias, lo que el chavismo considera un ataque sesgado. En las calles, los venezolanos sienten el peso de esta pugna: “Queremos derechos, no excusas”, comentó una activista en X. Guterres, con su respaldo a Türk, envía un mensaje claro: la ONU no cederá. Pero, ¿logrará Venezuela presionar a la organización? Mientras el gobierno acusa, la comunidad internacional observa. Este drama, lejos de resolverse, mantiene al país en vilo, con la esperanza de justicia pendiendo de un hilo.
También puedes leer en Punto de Corte:
Danos tu opinión sobre el tema en nuestro foro de DEBATES de Telegram:
Fuente de TenemosNoticias.com: puntodecorte.net
Publicado el: 2025-07-02 15:57:00
En la sección: Nacional Archivos – Punto de Corte