El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) reportó este miércoles 5 de marzo un fuerte aumento de la inflación en febrero, alcanzando un 12,8% mensual. Según su página web, la tasa interanual llegó al 117% y la acumulada al 20,3%. La organización destacó que estos datos confirman las proyecciones de su Encuesta de Expectativas Económicas, que estimaba una inflación anualizada entre 100% y 120%. “Los precios suben al ritmo del dólar, que creció un 15% respecto a enero”, explicó el OVF en su análisis.
Los sectores más afectados incluyen esparcimiento con un alza del 21,2%, equipamiento con 17,8%, restaurantes y hoteles con 17,9%, vestido y calzado con 17,1%, y alimentos con 13,3%. A nivel regional, Nueva Esparta lideró con un 14,8%, impulsada por alquiler de vivienda (18,3%) y alimentos (15,7%). Distrito Capital registró un pico en esparcimiento (21,8%), mientras Anzoátegui y Zulia mostraron incrementos notables en vestido y restaurantes, respectivamente.
Inflación: Crisis monetaria en auge
El OVF alertó que Venezuela enfrenta una nueva ola de alta inflación, vinculada a la caída de los saldos monetarios reales. Atribuyó esta dinámica a un entorno macroeconómico adverso y a un Banco Central de Venezuela incapaz de frenar la devaluación del bolívar. En X, @observafinanzas compartió gráficos que ilustran el impacto en el poder adquisitivo.
Regiones bajo presión
Las variaciones regionales reflejan una crisis generalizada. En Anzoátegui, vestido y calzado subieron 17,8%, y en Zulia, restaurantes treparon al 18,2%. El OVF advierte que sin medidas efectivas, la inflación seguirá erosionando la economía, agravando la vida de los venezolanos en un contexto de incertidumbre.
También puedes leer en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube
Total Views: 45
Fuente de TenemosNoticias.com: puntodecorte.net
Publicado el: 2025-03-05 11:02:00
En la sección: Nacional Archivos – Punto de Corte