El mercado farmacéutico venezolano continúa mostrando una tendencia de crecimiento sostenido durante 2025. Entre enero y abril, las ventas de medicamentos en farmacias aumentaron en un 19,33% respecto al mismo período del año anterior, alcanzando 149,6 millones de unidades vendidas.
Este incremento se aceleró en mayo, con una expansión acumulada del 25,68%, sumando aproximadamente 34 millones de unidades, 7 millones más que en 2024. Así lo revela el informe Faro Farmacéutico, elaborado por la unidad de inteligencia del Grupo Leti, que destaca la buena salud del sector en medio de desafíos económicos.
El papel de los medicamentos genéricos y la producción local
La tendencia positiva se refleja en la fuerte participación de los laboratorios nacionales, responsables del 88,80% del crecimiento del mercado, con 21,5 millones de unidades adicionales.
Los medicamentos genéricos, en particular, experimentaron un aumento del 41,55% en mayo, sumando 17,4 millones de unidades, y en los primeros cinco meses del año alcanzaron 73 millones, representando casi la mitad del mercado total.
La producción local y las presentaciones de menor contenido, que crecieron un 54,07%, se consolidan como pilares clave para el acceso a medicamentos en un contexto de bajos costos, donde el precio en. Venezuela, de apenas 4,21 dólares por unidad, se mantiene como uno de los más accesibles en la región.
Danos tu opinión sobre el tema en nuestro foro de DEBATES de Telegram:
También puedes leer en Punto de Corte:
Fuente de TenemosNoticias.com: puntodecorte.net
Publicado el: 2025-06-30 14:28:00
En la sección: Nacional Archivos – Punto de Corte