Menú Cerrar

Nicmer Evans | La izquierda latinoamericana rechaza a Maduro

Nicmer Evans

El analista político Nicmer Evans, considera que el contexto internacional está bastante apremiado para el gobierno de Venezuela, sin duda alguna, las repercusiones de no poder confirmar el resultado que sostienen haber conseguido el 28 de julio ha provocado una fractura definitiva de la izquierda.

El hecho de que no puedan dar fe del resultado que afirman haber obtenido el 28 de julio ha generado una ruptura definitiva de la izquierda mundial con Maduro.

Especialmente en el contexto de la izquierda en Latinoamérica, sin subestimar la circunstancia la situación en Europa, con España y el gobierno del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv). No obstante, resulta crucial entender los escenarios en relación con los países vecinos: Colombia y Brasil.

Históricamente, los presidentes de Colombia y Brasil, que han liderado la izquierda, incluso habían elegido la opción armada y con una extensa trayectoria. Hoy en el poder después de pasar e integrarse a la vía electoral, ¿Por qué? parecen manifestar un fuerte rechazo al gobierno de Nicolás Maduro. El conflicto no radica en su gobierno, ni su estilo de gobernar sino en el riesgo que representa el sostenimiento del gobierno de Maduro en relación a la migración que genera el territorio venezolano.

En este contexto, Nicmer Evans explica que representa un desafío electoral para Gustavo Petro y Luiz Inácio Lula da Silva, y su persistencia de proyecto desde la perspectiva electoral en sus respectivas naciones.

El hecho de que sigue la migración de venezolanos por fronteras naturales con Colombia y Brasil, es un peso muy grande.

Representa un gran desafío económico para estas naciones, además de provocar rechazo en la opinión pública debido a la ola global antiinmigrante liderada por la línea y concepción de Donald Trump en los Estados Unidos, y que también posee raíces profundas en Europa.

Nicmer sostiene que América Latina es un foco de migración interna

Nicmer Evans asegura que hoy en día, América Latina es un nicho de migración interna y Venezuela, con más de 8 millones de venezolanos, huyendo desesperados ante la falta de libertad económica, política y social, indudablemente se convierte en un peso considerable.

Creando fenómenos como el gobierno de Gabriel Boric en Chile, desde el primer día de su mandato, con el objetivo de desvelar y materializar la ruptura.

Como resultado, desde la izquierda latinoamericana se ha producido una continuación en la que el gobierno de Petro y Lula se han alineado con la posición de Boric “asumiendo la protección de sus soberanías debido a la sensación de amenaza por la movilización forzada involuntaria de la población venezolana hacia sus territorios”.

Advierte que el contexto suma y abona presión significativa para el 10 de enero

Aunque Luis Gilberto Murillo, el Canciller de Colombia, insiste en que “sin actas no hay paraíso para el 10 de enero”, es un mensaje claro para Maduro, sostiene el analista.

Además, la firme declaración del jefe de la Asesoría Especial de la Presidencia de la República Federativa de Brasil, Celso Amorín, en representación de Lula, señala que no existe fe y confianza en el gobierno de Maduro. Esto indica que ya no es un asunto de pedir las actas, sino el hecho absoluto de desconocer que Maduro ha ganado las elecciones.

Mientras que, el Canciller de Venezuela Yvan Gil, en una reacción dolorosa a la conducta y postura que adoptó el gobierno de Brasil en su pronunciamiento señala que “Amorín realiza declaraciones injerencistas y groseras”, y “dedicándose como un mensajero del imperialismo norteamericano”.

Ahora son capaces y buscan desglorificarlo, lo deconstruyen gradualmente, cuando Chávez, quien era mentor de todo lo que esta sucediendo lo único que hacia era glorificar a Lula.

En un discurso agotador según el analista político “ya nadie les cree” en la trivialización de la política y la comunicación política, consideran que posee el efecto que podría haber tenido hace unos años cuando “a cualquiera que se le señalaba como imperialista, la sociedad lo desechaba” ahora es negativo.

Ante este escenario califican a los gobiernos de izquierda de Latinoamérica como imperialistas, ahora parece ser que para Maduro, la única izquierda son Nicaragua y Cuba, ya que son sistemas autocráticos hegemónicos con tendencias totalitarias -parece que para ellos es esa la izquierda- pero para la izquierda mundial -eso no es izquierda-.

Debido al bloqueo a Twitter “X”, SIGUE y COMENTA las NOTICIAS en:

  • Norcoreanos entrarán en combate en pocos días según EE.UU
  • Una venezolana y su bebé murieron en las inundaciones de España
    Una venezolana y su bebé murieron en las inundaciones de España

    Las autoridades españolas encontraron los cuerpos de Lourdes María García Martín, una venezolana de 35 años y su bebé recién nacido de 3 meses, tras ser arrastradas por las inundaciones que tuvieron lugar en Valencia, España. Este jueves 31 de octubre, los equipos de rescate continúan con la búsqueda de víctimas de las inundaciones más…

Total Views: 82 ,

Fuente de TenemosNoticias.com: puntodecorte.net

Publicado el: 2024-10-31 17:07:00
En la sección: Nacional Archivos – Punto de Corte

Publicado en Nacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp