Menú Cerrar

Políticas de comercialización de hidrocarburos de la estatal PDVSA

Justicia de Curazao autorizó embargo de cuentas de filial de PDVSA por deuda de US$25 millones

Es una ironía que, los combustibles que suministra PDVSA, son los que hacen posible que aviones militares y buques de guerra del gigante del norte se mantengan en mar y tierra bombardeando todo a su paso. Luego de que Nicolás Maduro declaró que, “En gaza está teniendo lugar uno de los genocidios más terribles desde la época de los nazis”, Venezuela sigue suministrando petróleo al país del norte.

Estados Unidos, en defensa de sus intereses en la región y la de sus alianzas, ha ampliado su presencia militar en una zona muy familiarizada con la guerra. Sus destructores ayudaron a interceptar los casi 180 misiles balísticos que Irán disparó contra bases militares y zonas pobladas de Israel. Dichas acciones militares se han convertido en una rutina norteamericana en la región en los últimos tiempos, con el objetivo de proteger a Israel.

Ni lo uno, ni lo otro, sino todo lo contrario.

Sin embargo, y pese a las intervenciones militares estadounidenses, el efecto ha sido contrario a lo esperado; han hecho parecer que Israel es cada vez mas dependiente del poder militar estadounidense.  El rápido y masivo apoyo militar de Washington a Israel perpetúa el ciclo de violencia y contradice también sus sugerencias de reducir la escalada militar, contraviniendo lo expresado en la agenda 2030, disminuyendo a su mínima expresión un posible alto al fuego en Gaza y el Líbano.

Las ironías y contradicciones a la orden del día

Se está desarrollando una guerra regional y Estados Unidos se ha sumado voluntariamente a ella. En la zona de producción petrolera más importante del planeta, la gran consumidora de energía debe mantener su sempiterna presencia en resguardo de que los bombillos en Las Vegas, New York, Los Angeles o Chicago enciendan sin el mas mínimo inconveniente.

Hasta ahora, EEUU ha gastado entre 1.800 y 4.000 millones de dólares en bombardear a Ansar Allah en Yemen, sin detener sus ataques a los barcos que pasan por el Mar Rojo, lanzados en respuesta al conflicto Israel-Gaza. Por cierto, irónicamente con la ayuda de la venta soslayada de petroleo venezolano.

Suministro confiable

No es un secreto que, los estrechos vínculos políticos y militares de Israel con Estados Unidos son en parte un remanente de la Guerra Fría. Washington sigue considerando a Tel Aviv como un aliado estratégico que coadyuva a mantener el dominio estadounidense en Oriente Medio, repito, siempre de la mano del confiable suministro petrolero venezolano.

Los medios de comunicación y su papel en la guerra

Los medios de comunicación estadounidenses han desempeñado un papel central en mantener al público norteamericano ignorante de las realidades palestinas y a favor de Israel y de la generosidad gringa hacia ese país. Han justificado las aventuras militares americanas en el exterior y han distorsionado sistemáticamente sus informaciones para acomodarlas a las posiciones israelíes sobre los conflictos con los palestinos, el Líbano, Irán y Oriente Medio en general. En paralelo también han destacado los injustificables ataques terroristas de Hamás hace poco más de un año, en donde murieron cientos de inocentes de la forma más cobarde y ruín.

Lo que si parece ser seguro es que, esta tendencia guerrerista alimentada principalmente por estos grupos terroristas de Hamás y Hezbollá, y en una escala sin prescedentes, por el Estado de Israel, continuará hasta que líderes comprometidos con la paz e interesados en resolver los conflictos palestino-israelí y estadounidense-iraní, encuentren en las negociaciones basadas en el principio de que Israel, Palestina, Irán y todas las demás partes interesadas, puedan finalmente disfrutar de los mismos derechos de condición de Estado, soberanía y seguridad.

La apuesta de todos

Todo el mundo apuesta a que los palestinos tengan su propio Estado soberano como parte del proceso para lograr una paz regional árabe-israelí. Este sentimiento también se está extendiendo lentamente entre el público americano, israelí, palestino e iraní, sin dejar de lado al Libano, Siria y Jordania, lo que probablemente allane el camino para un cambio de política norteamericana.

Lo llamativo de todo esto es que, son innegables las contradicciones del gobierno venezolano, quienes manifiestan a viva voz su voluntad inquebrantable de mantenerse al lado de los débiles representados en el Estado palestino, pero que en paralelo son quienes suministran los combustibles necesarios para que los aviones militares y buques de guerra del gigante del norte se mantengan en mar y tierra bombardeando todo a su paso

¡Hipocresía y contradicción!

Debido al bloqueo a Twitter “X”, SIGUE y COMENTA las NOTICIAS en:

También puedes leer en Punto de Corte:

  • CNE de Colombia abre Investigación y Petro dice que “ha comenzado el golpe de Estado”
  • X reinstalada en Brasil: Un mes de suspensión y el impacto en la competencia
    X reinstalada en Brasil: Un mes de suspensión y el impacto en la competencia

    Tras un mes de inactividad forzada, el Tribunal Supremo de Brasil ha levantado la suspensión de la plataforma X, conocida anteriormente como Twitter, luego de que la empresa cumpliera con el pago de cuantiosas multas impuestas por el Supremo Tribunal Federal (STF). Esta medida, que tuvo lugar el pasado 30 de agosto, fue una respuesta…

Síguenos a través de nuestras redes sociales: TwitterInstagramFacebook YouTube

Fuente de TenemosNoticias.com: puntodecorte.net

Publicado el: 2024-10-08 12:40:23
En la sección: Nacional Archivos – Punto de Corte

Publicado en Nacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp