Menú Cerrar

Tribunal libera a campesino imputado por Fiscalía

Productor-que-boto-cosecha-venezuela-gasolina-696x397 Fiscalía

En la tarde del 20 de junio, liberaron a Ysnet Rodríguez, un trabajador de un lavadero de zanahorias, después de una audiencia de presentación. Las autoridades lo habían detenido el 18 de junio en Pueblo Llano, imputado por Fiscalía por supuestamente violar la Ley de Precios Justos y cometer boicot económico.

Sin embargo, la dueña de la empresa lavadora, Eva Santiago, explicó que su empresa no siembra ni cosecha, sino que selecciona los alimentos aptos para trasladarlos a los mercados. El abogado Zair Mundaray afirmó que para hablar de delito de boicot se requiere que el autor impida la producción, fabricación, importación, acopio, transporte, distribución y comercialización de bienes, algo que no ha ocurrido en el caso de los agricultores.

Mundaray argumentó que los productores que han protestado desechando sus productos por falta de gasolina han hecho todo lo posible para lograr la distribución de lo que han sembrado y cosechado. Aseguró que estas acciones están amparadas en el artículo 68 de la Constitución, como una forma de protesta pacífica.

La liberación de Rodríguez es un alivio para él y su familia, pero este caso destaca la tensión entre los agricultores y el gobierno venezolano en medio de la crisis económica del país. La falta de gasolina y los problemas de transporte han dificultado el traslado de los productos agrícolas, lo que ha llevado a algunos agricultores a protestar y desechando sus cultivos.

Este caso también plantea preguntas sobre la aplicación justa de la Ley de Precios Justos y la necesidad de políticas efectivas para abordar los desafíos económicos y agrícolas que enfrenta Venezuela.

¿Qué había sucedido?

Detenido agricultor imputado por Fiscalía, por botar cosecha de zanahorias en Mérida

El fiscal designado por la ya extinta Asamblea Constituyente, Tarek William Saab, informó que la policía detuvo al ciudadano Ysnet Antonio Rodríguez Mambel en el estado de Mérida por lanzar su cosecha de zanahorias al río del municipio Pueblo Nuevo. A través de su cuenta en Twitter, Saab acusó a Rodríguez Mambel de violar la Ley de Precios Justos y de causar “boicot” a la economía.

El caso es parte de una serie de denuncias de agricultores que, debido a la escasez de combustible, se han visto obligados a botar sus cosechas enteras de cambur, tomates y otros productos agrícolas. Ante esta situación, la Fiscalía ordenó investigar a los agricultores que han botado sus cosechas, argumentando que están causando “zozobra en la población y atentan contra la seguridad agroalimentaria” del país.

Recientemente, la refinería El Palito en el estado de Carabobo comenzó a funcionar, lo que se esperaba que aliviara la distribución de gasolina en el país. Sin embargo, el sindicalista Iván Freites alertó que hubo una paralización de las instalaciones debido a una falla de electricidad proveniente de Planta Centro.

La crisis económica y la escasez de combustible en Venezuela han tenido un impacto significativo en la producción agrícola del país y en la vida de los agricultores. La situación ha llevado a algunos a tomar medidas extremas, como botar sus cosechas, lo que ha generado preocupación entre las autoridades y la población en general. Este caso destaca la necesidad de abordar de manera efectiva los problemas económicos y agrícolas del país para evitar situaciones como esta en el futuro.

También puede leer en Punto de Corte

Mantente informado a través de nuestras redes TwitterInstagramFacebook YouTube síguenos

Fuente de TenemosNoticias.com: puntodecorte.net

Publicado el: 2023-06-20 17:57:22
En la sección: Nacional Archivos – PuntoDeCorte.net

Publicado en Nacionales
WhatsApp