Menú Cerrar

Maracaibo alcanza cifras de recolección por encima del 90% en las 18 parroquias luego de más de una década

Maracaibo alcanza cifras de recolección por encima del 90% en las 18 parroquias luego de más de una década

“¡Maracaibo está más limpia!”, lo dicen los marabinos. Tres estudios recientes reseñan que los marabinos ven a la ciudad más limpia y eso se debe al aumento de la efectividad en la recolección de desechos que supera el 90% en las 18 parroquias. Así lo informó el alcalde Rafael Ramírez Colina, en su Balance de Gestión y Transparencia número 110.

“Maracaibo fue hasta el 2021 un vertedero a cielo abierto y arrastra problemas en la recolección de desechos desde hace más de 15 años. Una lucha que emprendimos con mucho trabajo, organización, cooperación y concienciación desde el Instituto Municipal de Aseo Urbano (IMAU) y todas las dependencias de la Alcaldía. Por eso hoy podemos decir que lo estamos logrando”, informó el Alcalde.

Las afirmaciones del Alcalde están basadas en los números que muestra en primer lugar, la encuestadora Delphos, que asegura que un 68,4 por ciento de los encuestados valora positivamente el servicio de recolección de desechos sólidos en Maracaibo. Y más del 70 por ciento, reconoce que con esta gestión, la ciudad está más limpia.

Del mismo modo los números de Efraín Rincón y Asociados, son muy similares: siete de cada 10 marabinos entrevistados reconoce que el servicio de aseo urbano está funcionando en la ciudad. Asimismo la Dirección Municipal de Monitoreo y Estadística, registra un aumento en la percepción positiva del trabajo realizado por la municipalidad en materia de desechos, aumentando de un 65% en 2023 a un 78 por ciento en 2024, lo que indica que los marabinos confirman que los desechos los recoge el servicio de aseo urbano y gracias a eso Maracaibo está más limpia.

“Nosotros estamos haciendo nuestra parte que es limpiar, pero también nos hemos ocupado en enseñar a los marabinos a hacer su parte con campañas continuas de concienciación, lo que ha resultado en una aumento del compromiso de los ciudadanos de sostener la limpieza que hemos hecho en las avenidas principales, en las comunidades y en las cañadas. Así se registra una disminución importante en el porcentaje de marabinos que arrojaban los desechos en la calle: para 2023 hablábamos de un 13% que lanzaba los desechos en otro lugar, contra un 6,44 por ciento en la actualidad”, detalló la Autoridad Municipal.

2024 y la recolección de desechos en Maracaibo

En el mes de marzo de 2024 se aumentó la flota a 56 camiones para la recolección lo que resultó en aumentar las parroquias que disfrutan frecuencia bisemanal y la cantidad de toneladas de desechos recogidas.

En abril de 2024 aumentó un 30% de efectividad, en mayo se sumó un 10%, ahora se supera el 90% de efectividad. Específicamente el mes de mayo cerró con un total de 37 mil 306 toneladas de desechos recolectadas, mientras que en abril se recogieron 36 mil 060 toneladas recogidas.

La parroquia Chiquinquirá es la “más consciente” con la recolección de desechos. Para el mes de mayo de 2024, generó mil 111 toneladas desechos, pero la eficacia de recolección es del 98 por ciento, por el apoyo de los vecinos que sacan la basura educada: en bolsas grandes y bien cerradas.

SuNoticiero

Fuente de TenemosNoticias.com: sunoticiero.net

Publicado el: 2024-06-10 12:49:10
En la sección: Nacionales | Su Noticiero

Publicado en Nacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


WhatsApp